Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Subjetividad y auto-conocimiento en la filosofía trascendental de I.Kant

Jauregui, ClaudiaIcon
Fecha de publicación: 03/2011
Editorial: Universidad de Santiago de Compostela
Revista: Agor
ISSN: 0211-6642
e-ISSN: 2174-3347
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Los presupuestos del Idealismo Trascendental determinan que únicamente el yo empírico —en tanto que fenómeno dado al sentido interno— puede ser considerado un objeto de conocimiento. Pero en la “Refutación del Idealismo” Kant alega que no hay nada permanente en el sentido interno. Y dado que la permanencia es el esquema trascendental que hace posible la aplicación de la categoría de sustancia, debe concluirse que el yo empírico no puede ser un objeto sustancial. Es, en consecuencia, una suerte de pseudo-objeto que no se sujeta estrictamente a los requisitos que el Idealismo Trascendental establece para la objetividad. En el presente trabajo intentamos encontrar una solución para estos problemas teniendo en cuenta algunas Reflexiones que Kant escribe entre 1788 y 1793, en las que la apercepción empírica es descrita como ‘apercepción cosmológica’ y se subraya que somos para nosotros mismos, ante todo, objetos del sentido externo. Queremos demostrar que los problemas concernientes al auto-conocimiento pueden ser resueltos si abandonamos los estrechos límites del sentido interno y nos consideramos a nosotros mismos como objetos psicofísicos.
 
The assumptions of Transcendental Idealism determine that only the empirical self —as a phenomenon given to inner sense— can be considered an object of knowledge. But in the “Refutation of Idealism” Kant claims that there is nothing permanent in inner sense. And since permanence is the transcendental schema that allows the application of the category of substance, it must be concluded that the empirical self cannot be a substantial object. It is, in consequence, a sort of pseudo-object that is not strictly subject to the requirements that Transcendental Idealism establishes for objectivity. In this paper, we try to find a solution for these problems taking into account some Reflections that Kant writes between 1788 and 1793, where empirical apperception is described as ‘cosmological apperception’, and it is underlined that we are for ourselves first of all objects of outer sense. We intend to demonstrate that the problems concerning self-knowledge can be solved if we abandon the narrow limits of inner sense and consider ourselves as psycho-physical objects.
 
Palabras clave: KANT , SUBJETIVIDAD , AUTO-CONOCIMIENTO , SENTIDO INTERNO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 112.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199391
URL: https://minerva.usc.es/xmlui/handle/10347/7380
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Jauregui, Claudia; Subjetividad y auto-conocimiento en la filosofía trascendental de I.Kant; Universidad de Santiago de Compostela; Agor; 30; 1; 3-2011; 31-47
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES