Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Zusman, Perla Brigida  
dc.date.available
2023-06-02T16:07:06Z  
dc.date.issued
2012-12  
dc.identifier.citation
Zusman, Perla Brigida; La Revista Geográfica Americana en la década de 1930: entre el modelo de la National Geographic y la invención de los paisajes argentinos orientados a la práctica turística; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Registros; 9; 12-2012; 81-96  
dc.identifier.issn
2250-8112  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/199372  
dc.description.abstract
En octubre de 1933 el italiano José Anesi, responsable de una editorial cartográfica, comienza a publicar la Revista Geográfica Americana (RGA). Anesi deseaba que la RGA se constituyese en la National Geographic local. Como esta publicación estadounidense, la RGA persiguió fines de entretenimiento y educativos, y procuró contribuir a la consolidación de la identidad nacional. Pero el camino seguido por RGA fue diferente. En primer lugar buscó  poner en valor distintas áreas del territorio nacional a partir de su contribución a la constitución de sus paisajes. Estos se conformaban a partir de las producciones artísticas y/o a través de la práctica del viaje. En segundo lugar, la política editorial de la RGA se orientó, por un lado, a apoyar y promover  la realización de turismo en el territorio argentino, y, por el otro, a legitimar la política del gobierno conservador de construcción de infraestructura (caminos y hoteles) y de organización de parques nacionales.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/  
dc.subject
Revista Geografica Americana  
dc.subject
National Geographic  
dc.subject
Paisaje  
dc.subject
Turismo  
dc.subject.classification
Geografía Cultural y Económica  
dc.subject.classification
Geografía Económica y Social  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
La Revista Geográfica Americana en la década de 1930: entre el modelo de la National Geographic y la invención de los paisajes argentinos orientados a la práctica turística  
dc.title
The Revista Geográfica Americana in the 1930s: between the model of the National Geographic and the invention of Argentine landscapes for the development of tourist practices  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2023-06-02T15:09:38Z  
dc.journal.number
9  
dc.journal.pagination
81-96  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.description.fil
Fil: Zusman, Perla Brigida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.journal.title
Registros  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/85