Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Una vía para reducir la desigualdad social: El estudio de las actitudes hacia personas de distintas clases sociales

Correa, Pablo SebastiánIcon ; Brussino, Silvina AlejandraIcon ; Reyna, CeciliaIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: XVIII Reunión Nacional; VII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Fecha del evento: 22/09/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento;
Título de la revista: Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
ISSN: 1852-4206
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Introducción. El modelo tripartito de la actitud postula que dicho constructo está compuesto por aspectos afectivos, cognitivos y conductuales. En general, las actitudes intergrupales han sido evaluadas focalizando, casi exclusivamente, en aspectos afectivos. Aun cuando existen estudios latinoamericanos, y particularmente de Argentina, que indagaron las actitudes hacia distintos grupos, según nuestro conocimiento, a la fecha no existen investigaciones que aborden las actitudes hacia grupos sociales según su clase social. Objetivos. Construir y validar una escala de actitudes hacia personas de distinta clase social en ciudadanos/as del Gran Córdoba (Argentina) de 18 a 65 años. Metodología. Se empleó un muestreo no probabilístico (autoelegido) y participaron 442 personas. Se evaluó un modelo tridimensional (en base al modelo tripartito de la actitud) y modelos por dimensión (afectiva, cognitiva y conductual). A su vez, se analizó la consistencia interna. Resultados. En relación al modelo tripartito, los resultados del análisis factorial exploratorio (AFE) evidenciaron que los ítems no cargaron en la dimensión esperada.
Palabras clave: ACTITUDES INTEGRUPALES , CLASE SOCIAL , PSICOMETRIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 164.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199340
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/37344
DOI: https://doi.org/10.32348/1852.4206.v.n.37344
Colecciones
Eventos (IIPSI)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Citación
Una vía para reducir la desigualdad social: El estudio de las actitudes hacia personas de distintas clases sociales; XVIII Reunión Nacional; VII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Mar del Plata; Argentina; 2021; 9-10
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES