Artículo
En este artículo analizamos y comparamos a los movimientos estudiantiles y su relación con los procesos políticos de Brasil y Argentina entre 1964 y 1973, en el contexto de los primeros años de la dictadura en el caso brasileño y de la autodenominada “Revolución Argentina”. Al cotejar los reclamos, las formas de lucha y de organización, las alianzas y los enemigos de estos movimientos podemos ver similitudes y diferencias que se encuentran íntimamente ligadas a las características de las coyunturas políticas de sus países. Así sostenemos que el autoritarismo de los gobiernos militares y su clausura de las instituciones democráticas en las universidades constituyeron condiciones para la politización del activismo estudiantil. Al mismo tiempo concluimos que la mayor fortaleza del movimiento estudiantil argentino en comparación con el brasileño respondió a un proceso de movilización social más amplio, a la debilidad político-institucional de las facciones militares que se impusieron por la fuerza en 1966 y al magro desempeño de las políticas económicas de aquella dictadura. In this article we analyze and compare the student movements of Brasil and Argentina and their relation with the local political processes between 1964 and 1973, in the context of the early years of the Brazilian military dictatorship and the self proclaimed “Argentinean Revolution”. When collating the student movements’ claims, forms of struggle and organization, their alliances and enemies we find that the similarities and differences are closely bonded to the characteristics of the political conjunction. We’ll argue that the authoritarianism of the military governments and its closure of universities’ democratic institutions constituted conditions for the politicization of student activism. On the other hand, we conclude that the Argentinean student movement’s greatest strength - in comparison with the Brazilian - responded to a much larger process of social mobilization, to the political and institutional weakness of the military factions that imposed themselves by force in 1966, and to the meager results of their economic policies.
Movimiento estudiantil y procesos políticos en Argentina y Brasil (1964-1973)
Título:
Student movement and political processes in Argentina and Brazil (1964-1973)
Fecha de publicación:
12/2012
Editorial:
Universidade Federal de Santa Maria
Revista:
Século XXI
ISSN:
2236-6725
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Movimiento Estudiantil
,
Argentina
,
Brasil
,
Dictaduras militares
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Millán, Mariano Ignacio; Movimiento estudiantil y procesos políticos en Argentina y Brasil (1964-1973); Universidade Federal de Santa Maria; Século XXI; 2; 2; 12-2012; 73-112
Compartir