Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Ocupacion Humana Durante La Transicion Pleistoceno-Holoceno (11,000–9000 a.P.) En Las Sierras Centrales De Argentina

Rivero, Diego EduardoIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Society for American Archaeology
Revista: Latin American Antiquity
ISSN: 1045-6635
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El objetivo de este trabajo consiste en el análisis de la evidencia arqueológica de las Sierras Centrales de Argentina correspondiente al período que abarca desde la Transición Pleistoceno-Holoceno (11,000 ? 9000 a.P.) hasta fines del Holoceno Temprano (ca. 6000 a.P.) y sus implicancias para el conocimiento del proceso de poblamiento inicial de este sector de Argentina. Proponemos la existencia de una presencia humana poco intensa y discontinua durante la Transición Pleistoceno- Holoceno y que la intensidad de la ocupación aumenta notablemente con posterioridad a ca. 8000 a.P. Las evidencias sugieren que desde la llegada de los primeros grupos a las Sierras Centrales ca. 11,000 a.P. hasta el logro de la colonización efectiva del área (sensu Borrero 1989-1990) ocurrida a partir de ca. 8000 a.P., se produjo un proceso de exploración caracterizado por muy bajas densidades poblacionales que bien pudo incluir colonizaciones fallidas. Estas conclusiones alertan sobre el empleo de modelos de poblamiento que asuman continuidad biológica-cultural durante todo el Holoceno. sensu Borrero 1989-1990) ocurrida a partir de ca. 8000 a.P., se produjo un proceso de exploración caracterizado por muy bajas densidades poblacionales que bien pudo incluir colonizaciones fallidas. Estas conclusiones alertan sobre el empleo de modelos de poblamiento que asuman continuidad biológica-cultural durante todo el Holoceno.
 
The aim of this paper consists of the analysis of the archaeological evidence of the Central Ranges of Argentina corresponding to the Pleistocene-Holocene Transition (11,000–9000 B.P.) and Early Holocene (9000–6000 B.P.) and its implications for the knowledge of the initial peopling process of this area of Argentina. We propose that the human presence during the Pleistocene-Holocene Transition is scarce and that the intensity of this occupation increases remarkably after ca. 8000 B.P. The evidence suggests that from the arrival of the first groups to the Central Ranges ca. 11,000 B.P. until the effective colonization of the area (sensu Borrero 1989-1990), after ca. 8000 B.P., a process of exploration, characterized by very low densities of population that could well include failed colonizations, took place. These conclusions alert us to the use of peopling models that assume biological-cultural continuity throughout the entire Holocene.
 
Palabras clave: POBLAMIENTO DE AMERICA , SIERRAS CENTRALES , INTENSIDAD OCUPACION HUMANA , FECHADOS RADIOCARBONICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 554.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199169
URL: https://www.cambridge.org/core/journals/latin-american-antiquity/article/abs/la-
DOI: http://dx.doi.org/10.7183/1045-6635.23.4.551
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Rivero, Diego Eduardo; La Ocupacion Humana Durante La Transicion Pleistoceno-Holoceno (11,000–9000 a.P.) En Las Sierras Centrales De Argentina; Society for American Archaeology; Latin American Antiquity; 23; 4; 12-2012; 551-564
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES