Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Palinomorfos provenientes de afloramientos de la Formación Cordobés (Devónico Temprano, Uruguay) e implicancias paleogeográficas

Daners, G.; Rodriguez Amenabar, CeciliaIcon ; Uriz, N.
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XVII Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología
Fecha del evento: 30/07/2018
Institución Organizadora: Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología; Universidad Autónoma de Entre Ríos;
Título del Libro: Actas del XVII Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología
Editorial: Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología
ISSN: 0325-0121
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

El Grupo Durazno, depositado durante el Devónico Temprano en la Cuenca Norte (Uruguay), comprende de base a tope las formaciones Cerrezuelo, Cordobés y La Paloma. La Formación Cordobés es una unidad fosilífera bien conocida por su fauna malvinokáfrica, típica de aguas frías. Aunque los estudios palinológicos referidos a esta unidad han aumentado recientemente debido a su potencial como fuente de hidrocarburos, los mismos provienen mayormente de muestras de perforaciones. Las muestras de afloramiento fértiles son escasas y por lo tanto son pocos los trabajos que hacen referencia a ellas. Las características composicionales de las asociaciones palinológicas de muestras de afloramiento difieren de las de perforaciones, dando lugar a interpretaciones paleoambientales algo diferentes. A fin de ampliar el conocimiento sobre las palinofloras del Devónico de Uruguay y refinar su estratigrafía y paleoambiente, en este trabajo se documentan asociaciones palinológicas recuperadas de muestras de afloramiento de la Formación Cordobés que contienen principalmente acritarcas, prasinofitas y miosporas, y en menor medida clorofitas, quitinozoarios y escolecodontes. Las especies de fitoplancton con valor bioestratigráfico son Cordobesia urguayensis, Dictyotidium dictyotum, Estiastra uruguaia, Triangulina alargada y Veryhachium woodii. Entre las miosporas se registran las especies Apiculiretusispora brandtii, Dibolisporites echinaceus, Dictyotriletes emsiensis, Emphanisporites rotatus y Knoxisporites riondae. La presencia de Veryachium woodii permite precisar la edad de las asociaciones palinológicas sugiriendo su cercanía al límite Pragiano/Emsiano, donde además Knoxisporites riondae es una especie frecuentemente registrada. Asimismo, las especies diagnósticas permiten correlacionar la unidad con otras unidades gondwánicas coetáneas de Argentina, Bolivia, Brasil, sur de África e Islas Malvinas.
Palabras clave: PALINOMORFOS , DEVÒNICO , URUGUAY , PALEOGEOGRAFIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 93.76Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199132
URL: http://fcyt.uader.edu.ar/web/sapp2018/
URL: http://www.palino.com.ar/alpp/BoletinesALPP/Programa_Resumenes_ONLINE_2018.pdf
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Palinomorfos provenientes de afloramientos de la Formación Cordobés (Devónico Temprano, Uruguay) e implicancias paleogeográficas; XVII Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología; Paranà; Argentina; 2018; 77-77
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES