Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Diálogos de sordos. Una escena insistente entre los 70 y los 90 (en La grande de Juan José Saer y Cordero de Dios de Lucía Cedrón)

Luppi, Juan PabloIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Università del Salento
Revista: Lingue e Linguaggi
ISSN: 2239-0367
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

 
La última novela de Juan José Saer, aparecida en 2005, y el primer largometraje de Lucía Cedrón, en 2008, exploran la posibilidad de volver sobre el relato de la dictadura argentina de 1976-1983, incluyendo sus efectos durante las dos décadas siguientes y en un presente débilmente articulado con el pasado y el futuro. En el centro de cada obra, escenas similares oscurecen los relatos, al situar a los sujetos en encuentros forzados con responsables militares o cómplices civiles, exhibiendo en voces, cuerpos, gestos, silencios, una búsqueda privada y frustrante, sometida a las dislocaciones que controlan el cuerpo social en el fin de siglo.
 
La grande (2005; the latest novel by Juan José Saer) and Cordero de Dios (the first feature film of Lucía Cedrón) explore the possibility of returning to talk about the Argentine dictatorship of 1976-1983 and the effects it had on the two decades that followed, as well as on the present which is feebly articulated between past and future. Both works revolve around similar types of scenes, with obscure narratives in which characters are seen in forced meetings with military officials or civil accomplices. The characters’ voices, bodies, gestures, and silences testify to some private and frustrating search, controlled by the drastic changes that dominated Argentine society in the late 20th century.
 
Palabras clave: La grande , Cordero de Dios , Diálogos , Pasado/Presente
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 576.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199131
URL: https://core.ac.uk/display/41167920
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Luppi, Juan Pablo; Diálogos de sordos. Una escena insistente entre los 70 y los 90 (en La grande de Juan José Saer y Cordero de Dios de Lucía Cedrón); Università del Salento; Lingue e Linguaggi; 8; 12-2012; 179-190
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES