Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Partidos de gobierno en la era posneoliberal: paradigmas antagónicos y límites para una agenda de izquierda en América del Sur. Los casos del Frente Amplio, Alianza País y el Frente para la Victoria

Título: Parties in office in the post neoliberal era: antagonic paradigms and limits to a leftist agenda in South America. The cases of Frente Amplio, Alianza País and Frente para la Victoria.
Gallo, AdrianaIcon ; Bartoletti, JulietaIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Oficina Nacional de Procesos Electorales
Revista: Elecciones
ISSN: 1994-5272
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
Since the beginning of the XXIst century there has been an expansion of leftist movements and parties in Latin America, which have emerged as a viable and refreshing alternative to the neoliberal paradigm of the 90s. Our research will focus on three specific cases of party organization of each model: FA of Uruguay, characterised as institutionalist; Alianza País of Ecuador, deemed rupturist; and PJ/FPV of Argentina, generally identified as an ambivalent case. We tried to highlight, instead of the differences among them, the divergence between the implementation of an alternative model to the neoliberal paradigm, and a transformation that includes the leftist traditional banners.
 
En los últimos años se ha visto el auge y expansión de movimientos y partidos de izquierda en América Latina, emergidos como una alternativa renovadora y viable a la cosmovisión neoliberal propia de la década de 1990. Este análisis se centrará en tres casos específicos, teóricamente procedentes de distintos modelos de recomposición política: el Frente Amplio de Uruguay, caracterizado como fuerza institucionalista; Alianza País de Ecuador, ubicada dentro del tipo rupturista; y el Frente para la Victoria de Argentina, generalmente identificado como caso intermedio. Así, se pondrá de relieve no tanto las divergencias entre ellos, sino la discordancia entre la aplicación de un modelo de quiebre con el neoliberalismo, y una transformación que recoja las banderas tradicionales de la izquierda.
 
Palabras clave: GIRO A LA IZQUIERDA , MODELOS DE RECOMPOSICIÓN POLÍTICA , PARTIDOS DE GOBIERNO POSNEOLIBERALES , AMERICA DEL SUR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 292.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199129
URL: https://revistas.onpe.gob.pe/index.php/elecciones/article/view/123
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gallo, Adriana; Bartoletti, Julieta; Partidos de gobierno en la era posneoliberal: paradigmas antagónicos y límites para una agenda de izquierda en América del Sur. Los casos del Frente Amplio, Alianza País y el Frente para la Victoria; Oficina Nacional de Procesos Electorales; Elecciones; 11; 12-2012; 35-70
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES