Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El debate de Alfred Schütz con Max Scheler en torno a la empatía

Gros, Alexis EmanuelIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Universidad Católica de Santa Fe
Revista: Tópicos
ISSN: 1666-485X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
La empatía ha sido foco de discusión en los círculos antipositivistas de la academia alemana de comienzos del siglo pasado, especialmente dentro del movimiento fenomenológico. El presente trabajo se concentra en el debate en torno a esta problemática que Alfred Schütz sostiene con Max Scheler en Der sinnhafte Aufbau der sozialen Welt. En el primer apartado se bosquejan los lineamientos principales de la teoría scheleriana de la Fremdwahrnehmung (percepción del otro), y en el segundo, se exponen las críticas que Schütz le realiza a la misma sustentado en desarrollos teóricos de Edmund Husserl. La hipótesis que guía al escrito es que la confrontación con la teoría scheleriana de la Fremdwahrnehmung juega un rol fundamental en la configuración de la teoría del Fremdverstehen (comprensión del otro) del Schütz temprano.
 
At the beginning of the 20th century the issue of empathy was subject of controversy within the phenomenological movement. The present paper deals with the debate on that topic that the young Alfred Schutz maintained with Max Scheler. Firstly, I outline the Schelerian theory of Fremdwahrnehmung (perception of the other), and secondly I present Schutz’s criticism of the former, which is inspired by Husserl’s insights on self-awareness and Einfühlung (empathy). My thesis is that in order to properly understand Schutz’s theory of Fremdverstehen (understanding of the other) it is essential to take into account this early confrontation with Scheler.
 
Palabras clave: Empatía , Fenomenología , Intersubjetividad , Alfred Schütz
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 247.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199120
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1666-485X20120002000
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gros, Alexis Emanuel; El debate de Alfred Schütz con Max Scheler en torno a la empatía; Universidad Católica de Santa Fe; Tópicos; 24; 12-2012; 1-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES