Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Entre lo público y lo privado: historizando la adopción de niños en la Argentina desde una perspectiva antropológica

Título del libro: Estado, infancias y familias. Estudios de Antropología Política y Jurídica

Villalta, Carla DanielaIcon
Otros responsables: Villalta, Carla DanielaIcon ; Martínez, María Josefina
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Teseo
ISBN: 9789878842363
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

En este capítulo se realiza un recorrido por las sucesivas reformas y transformaciones que acompañaron a la adopción de niños en la Argentina a fin de identificar y analizar los significados que rodearon a este instituto legal en diferentes momentos históricos. A su vez, se identifican las atribuciones y facultades que la normativa estableció para quienes eran investidos de autoridad para concederla. En lugar de realizar una exhaustiva reconstrucción historiográfica, mi interés es dar cuenta de las principales características que ha tenido y tiene la adopción de niños, en relación con una clásica distinción: aquella que remite al dominio de lo público y de lo privado. Ello porque considero que la adopción de niños puede resultar un punto de mira privilegiado para entender las formas en que, en nuestro contexto local, se han debatido y operacionalizado los alcances de la intervención estatal en un ámbito que, como el del parentesco y la familia, se presenta con las apariencias de ser el reducto de lo íntimo (Bourdieu, 1998; Zelizer, 1992). No obstante, a través del análisis de la adopción de niños es posible comprender no sólo el carácter artificial de esa distinción, sino también dar cuenta del proceso de mutua constitución del parentesco y el estado.
Palabras clave: ADOPCIÓN , NORMATIVA , MATRICES CONCEPTUALES , DERECHOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.347Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199101
URL: https://www.editorialteseo.com/archivos/21634/estado-infancias-y-familias/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Villalta, Carla Daniela; Entre lo público y lo privado: historizando la adopción de niños en la Argentina desde una perspectiva antropológica; Teseo; 2022; 59-101
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Escenas de la administración judicial: Interacciones y moralidades
    Título del libro: Estado, Infancias y Familias: Estudios de Antropología Política y Jurídica.
    Graziano, María Florencia - Otros responsables: Villalta, Carla Daniela Martínez, María Josefina - (Teseo, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES