Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Calidad de vida relacionada a la salud en niños urbanos y rurales de Tucumán (Argentina)

Cordero, Maria LauraIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: 20° Reunión de Investigación en Ciencias de la Salud
Fecha del evento: 12/11/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina. Departamento de Investigación;
Título del Libro: 20° Reunión de Investigación en Ciencias de la Salud
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina
ISBN: 978-987-754-153-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales; Salud Pública y Medioambiental

Resumen

Objetivos: Describir la CVRS de niños/as de 8 a 12 años de la provincia de Tucumán, identificando diferencias según contexto de residencia urbano o rural. Metodología: Estudio cuantitativo, transversal en escolares de los departamentos de Yerba Buena y Simoca (Tucumán). Se aplicó el cuestionario KIDSCREEN-52 para recolectar datos sobre 10 dimensiones de CVRS. Se calcularon puntajes Rasch, que se estandarizaron a valores de acuerdo con una media de 50 y una desviación estándar de 10. El análisis bivariado se realizó con T-test y ANOVA (sig. p<0,05). Además, se calculó el Tamaño del Efecto (TE) para determinar la magnitud de las diferencias encontradas (sig. > 0,2). Resultados: Se analizaron 1647 encuestas. Las niñas y los escolares de mayor edad puntuaron más bajo. Las percepciones más perjudicadas se detectaron entre los niños rurales, con diferencias significativas en las dimensiones Autopercepción (51,3 vs. 53,0, p: 0,01) y Estados de ánimo (43,2 vs. 44,5, p: 0,03). Conclusiones: Los varones y los escolares de menor edad percibieron mejor su salud. Las apreciaciones de los escolares urbanos fueron más favorables que las de sus pares rurales, especialmente en los componentes de autopercepción y estados de ánimo.
Palabras clave: CALIDAD DE VIDA RELACIONADA A LA SALUD , URBANO , RURAL , INFANCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.038Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199086
URL: https://www.fm.unt.edu.ar/RICS/resumenes.anteriores.php
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Calidad de vida relacionada a la salud en niños urbanos y rurales de Tucumán (Argentina); 20° Reunión de Investigación en Ciencias de la Salud; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2018; 35-35
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES