Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Circulación macroregional de un diseño artefactual en contextos agropastoriles: el caso de los cuchillos/raederas de modulo grandísimo

Título del libro: Arqueología de la Puna Argentina: Perspectivas actuales en el estudio de la diversidad y el cambio cultural

Escola, Patricia SusanaIcon ; Hocsman, SalomónIcon
Otros responsables: Lopez, Gabriel Eduardo JoseIcon ; Muscio, Hernán JuanIcon
Fecha de publicación: 2011
Editorial: Bar Publishing
ISBN: 978-1407308739
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Las raederas de módulo grandísimo son artefactos formatizados confeccionados por retalla y retoque unifacial directo que presentan un tamaño considerable, ya que superan los 100 mm de longitud y los 200 mm de ancho. Sus formas base son lascas primarias, gruesas o muy gruesas, con módulos de longitud anchura que varían entre cortos muy anchos y cortos anchísimos. Originalmente fueron asociadas a la denominada ?Industria Basáltica de La Ciénaga en el área valliserrana del Noroeste argentino. Más recientemente, fueron definidas como ?grandes lascas con retoque? en contextos agropastoriles de la Puna de Catamarca con posterioridad a los 2,000 años a.P. En términos generales, se ha planteado para el NOA, en forma recurrente, la existencia de una circulación regional de recursos, información y conocimientos, que permitió la interacción y combinación de diversos procesos culturales. En este sentido, este trabajo tiene por objeto evaluar las características de diseño de estos artefactos y discutir su rol dentro de procesos de interacción social a nivel macroregional. Para ello, se presenta el análisis tecno-tipológico de conjuntos de raederas de módulo grandísimo recuperadas en la Puna Meridional Argentina y en sectores valliserranos adyacentes a la misma.
 
Side-scrapers with biggest module are formal tools manufactured by unifacial retouch removals which present a considerable size. They exceed a length of 100 mm and a width of 200 mm. Their blanks are primary flakes, thicks or very thicks, with length-width modules varying between short and very wide, and short and widest. Originally they were associated to the named “La Cienaga Basaltic Industry” located in the valley area of +orthwestern Argentina. More recently, they were defined as “big flakes with retouch” in agropastoral contexts from Puna of Catamarca after 2,000 years a.P. In general terms, it is stated for +orthwestern Argentina, in a recurrent way, the existence of a regional circulation of resources, information and knowledge. This contributed to the interaction and the combination of diverse cultural processes. In this sense, the goal of this paper is to evaluate the characteristics of the design of these artefacts and discuss its situation in a macroregional social interaction processes. It presents a technotipological analysis of side-scraper with biggest module assemblages recovered in Southern Argentinian Puna and in adyacent valley sectors.
 
Palabras clave: CUCHILLOS/RAEDERAS , TRANSFORMACIÓN , CONTEXTOS AGRO-PASTORILES , NOROESTE ARGENTINO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 446.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199083
URL: https://www.barpublishing.com/arqueologia-de-la-puna-argentina.html
Colecciones
Capítulos de libros(ISES)
Capítulos de libros de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Escola, Patricia Susana; Hocsman, Salomón; Circulación macroregional de un diseño artefactual en contextos agropastoriles: el caso de los cuchillos/raederas de modulo grandísimo; Bar Publishing; 2011; 97-109
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES