Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

La toma de las calles: Movilización social frente a la campaña presidencial, Ciudad de México, 1892

Gantús, Fausta; Gutiérrez, María FlorenciaIcon ; Salmerón, Alicia
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia de Mexico. Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
ISBN: 978-607-8611-76-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

En la ciudad de México, la tercera reelección continua de Porfirio Díaz a la presidencia dio lugar a la formación de un movimiento social que manifestó su disconformidad a través de la toma de las calles. En 1892, estudiantes, artesanos y obreros –en estrecho vínculo con la prensa crítica– formaron clubes, organizaron reuniones y mítines, publicaron proclamas y periódicos y decidieron movilizarse públicamente. Este frente opositor retó al gobierno, pero no alteró la continuidad del régimen. Sin embargo, su irrupción tuvo un valor simbólico fundamental no sólo porque cuestionó la reelección en un momento en que las fuerzas porfiristas buscaban la unanimidad en favor de la continuidad de Díaz, sino porque su accionar inauguró una forma de contender en política: la apropiación y organizada toma de las calles. Este libro propone un acercamiento al conjunto de actores y prácticas que optaron por manifestar su oposición a través de la política callejera, indaga en los alcances y sentidos construidos y atribuidos a la movilización y la forma en que el recurso a la calle puso en discusión quiénes podían utilizarla para manifestarse. Asimismo, recupera el papel que la prensa y la sátira visual desempeñaron en esta coyuntura electoral y la respuesta del gobierno nacional frente al cuestionamiento que implicó el movimiento antirreeleccionista.
Palabras clave: MOVILIZACIÓN SOCIAL , REELECCIÓN PRESIDENCIAL , PORFIRIATO , CIUDAD DE MÉXICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 4.708Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/199074
URL: https://mora.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1018/564
Colecciones
Libros(ISES)
Libros de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Gantús, Fausta; Gutiérrez, María Florencia; Salmerón, Alicia; La toma de las calles: Movilización social frente a la campaña presidencial, Ciudad de México, 1892; Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia de Mexico. Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; 2020; 224
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES