Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿En qué sentido es el azar aristotélico ‘indeterminado’?

Rossi, GabrielaIcon
Fecha de publicación: 09/2010
Editorial: Centro de Investigaciones Filosóficas
Revista: Revista Latinoamericana de Filosofía
ISSN: 0325-0725
e-ISSN: 1852-7353
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Aristóteles dice que las causas accidentales y el azar (como un tipo de causa accidental) son indeterminados. Lo más natural es entender esta indeterminación en términos causales, y así lo han hecho varios intérpretes, en la medida en que se considera al azar como contrapuesto al determinismo causal. Por mi parte, propongo la tesis de que la indeterminación del azar aristotélico (y de las causas accidentales) no ha de entenderse en sentido causal, sino en un sentido que puede llamarse “epistemológico”, en la medida en que supone la consideración de una relación causal accidental desde el punto de vista universal de la epistéme. Así, el carácter indeterminado del azar se encuentra más conectado con la imposibilidad de tener conocimiento científico de ciertas relaciones causales ya dadas, que con la imposibilidad de predecir eventos particulares futuros.
 
Aristotle states that accidental causes and chance (as a kind of accidental cause) are indeterminate. To the extent that chance is considered as opposed to causal determinism, it is natural to understand this indeterminacy as a causal indeterminacy, and so suggest some interpreters. In this article, I put forward the thesis that the indeterminacy of Aristotelian chance and of accidental causes is not to be understood in a causal sense, but in a way that can be called “epistemological” in so far as it involves the consideration of an accidental causal relation from the universal standpoint of the episteme. Thus, the indeterminacy of chance is more connected to the impossibility of having scientific knowledge of certain (already given) causal relations, than with the impossibility of predicting singular future events.
 
Palabras clave: CAUSALIDAD , DETERMINISMO , EPISTEME
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 346.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198986
URL: https://rlfcif.org.ar/index.php/RLF/issue/view/24
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rossi, Gabriela; ¿En qué sentido es el azar aristotélico ‘indeterminado’?; Centro de Investigaciones Filosóficas; Revista Latinoamericana de Filosofía; 36; 9-2010; 259-282
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES