Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Dolores de cabeza, síntomas y enfermedad: un abordaje social sobre la construcción clínica de la migraña

Título: Headaches, symptoms and disease: a social approach to clinical construction of migraine
del Mónaco, Romina LauraIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Intersecciones en Antropología
e-ISSN: 1850-373X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
El interés de este trabajo es, desde una perspectiva socio-antropológica, analizar cómo el saber biomédico construye el diagnóstico de la migraña. El análisis que se presenta surge de una investigación más amplia sobre vida cotidiana, percepciones y experiencias de personas con esta dolencia crónica. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas y en profundidad a profesionales y a pacientes en un hospital público de la Ciudad de Buenos Aires. Este artículo propone que son los relatos de las experiencias corporales y emocionales de las personas con migraña los que construyen esta categoría como diagnóstico médico. En este sentido, se analiza el lugar central que ocupan los síntomas (dolor de cabeza, vómitos, entre otros) no solo como indicadores subjetivos sino también como único aspecto que se tiene en cuenta para el diagnóstico y tratamiento. De esta forma, la falta de evidencia fáctica de la migraña desde el saber médico hace que aspectos del diagnóstico y tratamiento se orienten al síntoma. Se observa un proceso por medio del cual los dolores de cabeza terminan convirtiéndose en la enfermedad misma.
 
In this article, I analyze how migraine's diagnosis, as a chronic disease, is constructed by biomedicine. During the year 2010 I interviewed neurologist and patients from a public hospital in Buenos Aires City. There are two things that difference migraine from other chronic diseases: there is no factual evidence of migraine's existence and it does not has a certain etiology and efficient treatment. So, from a socio-anthropological perspective this research tries to analyze how neurologists construct and legitimize this pain as a real disease even though, according biomedicine's paradigm, there is no factual evidence of it. This article argues that migraine as a medical disease depends on physical and emotional experiences, perceptions and words of people with a special kind of headaches. In that sense, not only symptoms (headaches, vomits, among others) became a central issue in the construction of migraine, but also they are the only evidence that biomedicine has in order to diagnose and treat it. So, one of the questions that try to guide this paper is: what is left in migraines beyond headaches?
 
Palabras clave: MIGRAÑA , DOLOR CRÓNICO , BIOMEDICINA , CONSTRUCCIÓN DEL DIAGNÓSTICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 272.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198973
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-373X20120002000
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
del Mónaco, Romina Laura; Dolores de cabeza, síntomas y enfermedad: un abordaje social sobre la construcción clínica de la migraña; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 13; 2; 12-2012; 501-512
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES