Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El papel de las políticas habitacionales en la construcción de sujetos y ciudadanía: discusiones y reflexiones desde la perspectiva de género

Título: The role of the housing policies in the construction of subjects and citizenship: Discussions and reflections from a gender perspective
Czytajlo, Natalia PaolaIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Géneros
Revista: La aljaba
ISSN: 1669-5704
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En este artículo nos proponemos reflexionar sobre realidades y desafíos de las políticas habitacionales respecto de la construcción de sujetos y ciudadanía. La perspectiva de género constituye una mirada enriquecedora para rediscutir las intervenciones urbanas y habitacionales. Superar las desigualdades requiere identificar los elementos físicos y sociales obstaculizantes y facilitadores del acceso y apropiación de la ciudad hacia el fortalecimiento de la ciudadanía y el establecimiento de condiciones y entornos que lo permitan. Ello implica repensar la vulnerabilidad, problematizar y dotar de nuevos sentido a los conceptos de participación y empoderamiento y a la distinción público-privado en relación a las necesidades. Presentamos reflexiones a la luz de la teoría, observaciones empíricas e interpretaciones sobre programas y proyectos específicos de reducción de la pobreza centrados en el hábitat. Con los aportes de la antropología social y los específicos de los análisis de género de las políticas públicas, revisamos discursos y prácticas; categorías, sistemas discursivos y mecanismos, evidenciando algunos mecanismos de exclusión presentes en las mismas. Nos enfocamos en nuestra experiencia profesional y académica en relación al programa mejoramiento de barrios (PMB) de implementación local que tiene relevancia en América Latina como una de las respuestas urbanas más aceptadas en las últimas décadas, como parte de los nuevos enfoques de las políticas habitacionales. Ponemos atención en tres dimensiones: la formulación y la definición de beneficiarios, el proceso de implementación y la participación, el proyecto de intervención y los aspectos territoriales.
 
The role of housing policies in the construction of subjects and citizenship. Discussions and reflections from the gender´s perspective In this article we will reflect on realities and challenges of housing policies on the construction of subjects and citizenship. The gender´s perspective is a rich look to discuss urban and housing interventions. Overcoming disparities requires identifying the physical and social obstacles and facilitate access to and ownership of the city to allow the exercise of citizenship and the establishment of appropriate conditions and environments. This means rethinking the vulnerability, problematize and provide new meaning to concepts of empowerment and participation and public private distinction regarding to needs. We reflect on the theory, empirical observations and interpretations of specific programs and projects “to reduce poverty focused on the habitat.” With the approaches of social anthropology and gender´s perspective in public policy analysis, we reviewed discourses and practices, categories, discursive systems and mechanisms, and show some mechanisms of exclusion. We focus on our professional and academic experience regarding to neighborhood improvement programs, of local implementation and relevant to Latin America as one of the most widely accepted urban answer in the last decades, as part of the “new approaches to housing policies “. We consider three dimensions: program design and definition of beneficiaries, the implementation process and participation, the proposed intervention and territorial aspects.
 
Palabras clave: políticas , hábitat , ciudadanía , género
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.752Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198950
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1669-57042012000100010&script=sci_abstr
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Czytajlo, Natalia Paola; El papel de las políticas habitacionales en la construcción de sujetos y ciudadanía: discusiones y reflexiones desde la perspectiva de género; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Géneros; La aljaba; 16; 12-2012; 177-200
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES