Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Paradigmas experimentales de evaluación de la Memoria Prospectiva en el laboratorio

Cores, Evangelina ValeriaIcon ; Vanotti, Sandra; Politis, Daniel GustavoIcon ; Garcea, Orlando
Fecha de publicación: 08/2010
Editorial: Sociedad de Neuropsicología de Argentina
Revista: Argentina de Neuropsicología
ISSN: 1668-5415
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
Los estudios de la Memoria Prospectiva (MP) en las áreas de psicología cognitiva, gerontología y neuropsicología utilizan diversos paradigmas de evaluación. De estos paradigmas surgen discrepancias por los diferentes procesos mentales implicados en las tareas de MP . Estas distinciones deben ser consideradas por los científicos en el momento de elegir la tarea experimental en un diseño de investigación. El objetivo de este artículo es describir las variables de agrupación de las tareas experimentales utilizadas en la literatura para medir la MP. Se realiza una reseña de los principales estudios haciendo hincapié en las características de las tareas implementadas actualmente. Se distinguen por lo menos nueve dimensiones: la naturaleza del estímulo que inicia la acción, es decir el pasaje de un periodo de tiempo en el caso de intenciones relacionadas con tiempo y la llegada de una señal del ambiente para aquellas relacionadas con eventos, la complejidad de la tarea concurrente así como de las tareas de MP, la relación entre la tarea concurrente y la de MP diferenciando entre paradigmas de procesamiento focal y no-focal, el efecto de asociación entre la intención y la señal disparadora de la intención, el grado de conciencia de los sujetos acerca de la evaluación de la MP, el uso de acciones vs. respuestas verbales como intenciones, la implementación de tareas ultiintencionales vs. tareas de intención única, la evaluación específica de la planificación de intenciones y por último las modificaciones para mejorar la performance en MP. Se resumen las disquisiciones acerca de los procesos cognitivos implicados.
 
Prospective memory (PM) research in the areas of Cognitive Psychology, Gerontology and Neuropsychology implements different assessment paradigms. Differences between this paradigms results in unlike implicated mental processes. This disctintions should be taken into account when choosing the experimental task of a research design. This study aims to describe the grouping variables of experimental task used in the literature to meassure PM. Studies in PM highlighting the properties of currently used tasks are reviewed. It can be distinguish at least nine dimensions: the nature of the stimuli that triggers the intended action, this means the pasage of time in the case of time-based intentions, and an enviromental sign in the case of event-based intentions, complexity of the ongoing task and the PM task, the relationship between the ongoing task and PM task spliting focal and nonfocal processing, the effect of association between intention and the triggering sign, participants degree of awareness about PM evaluation, use of actions vs. verbal responses as intentions, employment of multitasking vs. a single intention, the specific assessment of intention planning, and finally changes that improve PM performance. Disquisitions about cognitive processes are summarize.
 
Palabras clave: MEMORIA POSPECTIVA , PARADIGMAS , EVALUACION , INTENCIONES DEMORADAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 164.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198896
URL: https://www.revneuropsi.com.ar/numeros-anteriores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cores, Evangelina Valeria; Vanotti, Sandra; Politis, Daniel Gustavo; Garcea, Orlando; Paradigmas experimentales de evaluación de la Memoria Prospectiva en el laboratorio; Sociedad de Neuropsicología de Argentina; Argentina de Neuropsicología; 16; 8-2010; 1-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES