Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Visibilidad e invisibilidad de los cuidados en enfermería en una colonia neuropsiquiátrica argentina: una mirada etnográfica

Título: Visibility and invisibility of nursing work in an Argentine neuro-psychiatric colony: an ethnographic perspective
Balzano, Silvia Maria ZulemaIcon
Fecha de publicación: 07/2012
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Cuadernos de Antropología Social
ISSN: 0327-3776
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Enfermería

Resumen

 
El presente trabajo recoge las reflexiones sobre la identidad y la labor desarrollada por el personal de Enfermería de una institución neuropsiquiátrica, dedicada a la atención de la persona con discapacidad mental, a raíz de los cambios que, desde 2004, se vienen implementando en esa Institución. Inspirados en los procesos de desinstitucionalización, iniciados en Europa por Basaglia, Laing, Cooper y Szasz entre otros, y en nuestro medio por Hugo Cohen, esta transformación da por tierra con muchos años de práctica de un modelo custodial, que perpetraba la función asilar, más que la rehabilitación para la integración a la vida cotidiana. Los cambios instrumentados y los ajustes que el personal de Enfermería debió hacer generaron una serie de reflexiones y cuestionamientos sobre la identidad del colectivo y la invisibilidad de su quehacer.
 
This paper presents reflections on identity and on the work of the nursing staff of a neuropsychiatric institution, dedicated to the care of people with mental disability, as the result of changes implemented in the institution since 2004. Inspired by the deinstitutionalization movement initiated in Europe by Basaglia, Laing, Cooper, Szasz, and Hugo Cohen in Argentina, these transformations would leave aside the traditional custodial model, in favor of a psycho-social model which seeks integration into community life. The implemented changes and adjustments generated among the nursing staff a variety of reflections and questions concerning their collective identity and the invisibility of their work.
 
Palabras clave: DESINSTITUCIONALIZACIÓN , MODELO CUSTODIAL DE ATENCIÓN , ENFERMERÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 730.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198864
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/1364
DOI: https://doi.org/10.34096/cas.i35.1364
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Balzano, Silvia Maria Zulema; Visibilidad e invisibilidad de los cuidados en enfermería en una colonia neuropsiquiátrica argentina: una mirada etnográfica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Cuadernos de Antropología Social; 35; 7-2012; 99-120
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES