Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Inmigrantes bolivianos en Argentina: representaciones y resignificaciones acerca del trabajo en el lugar de origen y la sociedad de arribo

Título: Bolivian immigrants in Argentina: representations and re-significations about work between the place of origin and the society of arrival
Tevez, Emilio JoséIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Persona y Sociedad
ISSN: 0716-730X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
El trabajo expresa los primeros pasos en la construcción de un enfoque teórico para abordar los procesos de aprendizaje de inmigrantes en la vida cotidiana. En este caso, se problematiza la relación que establecen los inmigrantes bolivianos con el mundo del trabajo desde la niñez en su lugar de origen, incorporando cómo se constituyen dichas prácticas en la vida cotidiana y su posterior redefinición en el contexto de arribo. De esta forma, se recuperan aportes de trabajos que se refieren a los procesos de aprendizaje, vinculándolos al material de campo relevado sobre las vivencias que realizan los migrantes, tomando en consideración que su análisis permite reconocer la pertinencia de las distintas propuestas teóricas. La investigación se realizó en la ciudad de Olavarría (Provincia de Buenos Aires, Argentina) en 2011. La población de estudio se circunscribe a niños y adultos migrantes provenientes de Bolivia y a trabajadoras de la Escuela Fray Mamerto Esquiú, a la que asisten los niños. El abordaje metodológico se ha realizado desde el enfoque etnográfico con la intención de recuperar los aspectos de la vida social experimentados por los sujetos en su vida cotidiana.
 
This paper expresses the first steps in the construction of a theoretical approach towards the learning processes of immigrants in everyday life. The issue in this case is the relationship Bolivian immigrants establish with the labor market since childhood in their place of origin, incorporating how such practices are set up in everyday life and their subsequent redefinition in the context of arrival. Thus, contributions of papers referring to the learning processes are recovered and linked to the field material released on the personal experiences of the migrants, considering that its analysis allows recognizing the relevance of different theoretical proposals. The investigation took place in the city of Olavarría (Province of Buenos Aires, Argentina) in 2011. The population covered is circumscribed to children and adult migrants from Bolivia and workers of the school the children go to (Escuela Fray Mamerto Esquiú). The methodological approach is ethnographically focused with the intention of recovering aspects of social life experienced by the subjects in their everyday life.
 
Palabras clave: APRENDIZAJE , VIDA COTIDIANA , INMIGRANTE , INTERCULTURALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 463.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198835
URL: https://personaysociedad.uahurtado.cl/index.php/ps/article/view/27
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Tevez, Emilio José; Inmigrantes bolivianos en Argentina: representaciones y resignificaciones acerca del trabajo en el lugar de origen y la sociedad de arribo; Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales; Persona y Sociedad; 26; 3; 12-2012; 85-107
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES