Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Caso Satanowsky, de Rodolfo Walsh: repensando la cuestión del género

García, Victoria GiseleIcon
Fecha de publicación: 10/2012
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"
Revista: Recial
ISSN: 1853-4112
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
El artículo aborda la problemática genérica planteada por Caso Satanowsky, de Rodolfo Walsh, texto que integra la serie de los denominados relatos testimoniales del autor. Objeto de escasa atención académica, frente a la centralidad de Operación masacre en la crítica literaria sobre la producción walshiana, la obra constituye una expresión singular del posicionamiento que, como promotor del testimonio, el escritor representó en su campo contemporáneo. Partiendo, pues, de una conceptualización de los géneros que ubica en el aspecto nominal del fenómeno literario un factor básico del análisis, el trabajo considera las categorizaciones metadiscursivas de Walsh sobre el género de la obra, para describir los modos en que el texto realiza tales categorizaciones en los procedimientos básicos de su construcción de discurso. Muestra, además, cómo dichos procedimientos reenvían, más ampliamente, al conjunto de la obra testimonial walshiana, y a los problemas implicados en la articulación de literatura y política que, como manifestación cabal de su contexto de época, orientó la propuesta estética del género.
 
The paper deals with the question of genre posed by Caso Satanowsky, text included within Rodolfo Walsh’s “testimonial narrative” series. Infrequently an object of academic attention, if compared to the central place of Operación masacre in the literary criticism on Walsh's production, Caso Satanowsky constitutes a singular expression of the positioning the writer represented in his contemporary field, as a promoter of testimonial literature. Starting from a theoretical account of genres which conceives the nominal aspect of the literary phenomenon as a basic element of the analysis, the article examines Walsh's metadiscursive categorizations regarding the work's genre, to describe the ways in which the text actualizes such categorizations through its basic discourse construction procedures. Furthermore, it explains those procedures as a part of Walsh's whole testimonial narrative and, consequently, of the problems entailed in the joint between literature and politics that, as a clear manifestation of its historical time, defined the genre’s aesthetical program.
 
Palabras clave: GÉNERO , TESTIMONIO , DOCUMENTO , CAMPO LITERARIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 300.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198821
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/7934
DOI: https://doi.org/10.53971/2718.658x.v3.n3.7934
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
García, Victoria Gisele; Caso Satanowsky, de Rodolfo Walsh: repensando la cuestión del género; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"; Recial; 3; 3; 10-2012; 1-19
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES