Artículo
Más acá del triunfo en París: la revolución didáctica en la difusión del baile del tango en el cambio de milenio
Fecha de publicación:
12/2012
Editorial:
Universidade Federal Fluminense
Revista:
Antropolitica
ISSN:
1414-7378
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
A partir de una etnografía de las clases de tango milonguero y las milongas céntricas porteñas, el artículo argumenta que la narrativa que propone el triunfo del espectáculo Tango Argentino en París y Broadway como motor del crecimiento del baile del tango en Buenos Aires en las últimas tres décadas oculta procesos locales complejos que tuvieron como consecuencia la popularización de esta danza. Entre estos procesos, el surgimiento y multiplicación de las clases colectivas, que contaron en su origen con el apoyo del gobierno de la ciudad, y la posterior transformación en los métodos de enseñanza pueden describirse como una “revolución didáctica” que posiblitó la repoblación de las milongas porteñas mediante la entrada de nuevos segmentos de población; la multiplicación de los bailarines y la redefinición de “los estilos” del baile del tango. A partir de esta revolución el saber secreto y valorado también parece haber cambiado de objeto. Si, a diferencia de lo que ocurría en la década de 1950, el modo de bailar se enseña a cualquiera que pueda pagar las clases colectivas, el modo de enseñar sólo se revela a discípulos cuidadosamente seleccionados.
Palabras clave:
Tango
,
Danzas Nacionales
,
Didácticas del Movimiento
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Carozzi, Maria Julia; Más acá del triunfo en París: la revolución didáctica en la difusión del baile del tango en el cambio de milenio; Universidade Federal Fluminense; Antropolitica; 33; 12-2012; 25-50
Compartir