Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Daujotas, Gustavo Alfredo  
dc.contributor.author
Acerbi, Juan Carlos  
dc.contributor.author
Cattán, Florencia Gabriela  
dc.contributor.author
Radiminski, Maricel  
dc.contributor.author
Savarino, Florencia  
dc.contributor.author
Ugartemendía, Cecilia  
dc.date.available
2023-05-29T13:36:25Z  
dc.date.issued
2012-11  
dc.identifier.citation
Daujotas, Gustavo Alfredo; Acerbi, Juan Carlos; Cattán, Florencia Gabriela; Radiminski, Maricel; Savarino, Florencia; et al.; De Lege Agraria de Cicerón: discurso político en la Roma tardorrepublicana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Espacios de crítica y producción; 48; 11-2012; 114-120  
dc.identifier.issn
0326-7946  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/198761  
dc.description.abstract
En el contexto histórico social contemporáneo el estudio de los discursos políticos ha cobrado un renovado protagonismo. Junto con este fenómeno, y no casualmente, se produjo también la reconsideración de las ciencias de carácter histórico y los estudios clásicos. Si bien hace ya más de 60 años que Adorno y Horkheimer ponían sobre el tapete la relación del mundo clásico con aquel presente que suscitó el surgimiento de regímenes totalitarios de índole fascista, la aplicación actual y concreta de los estudios clásicos encuentra aún sus resistencias. Sin embargo, y por tomar sólo un caso, la experiencia de los grandes liderazgos políticos del siglo XX mostró cómo las prácticas orales de la antigüedad se hacían presentes, sólo que potenciadas, por los medios masivos de comunicación. Nuestro presente es testigo de una pretensión curiosa e irónica a la vez: al mismo tiempo que los medios masivos de comunicación proclaman para sí ser observadores objetivos de "la realidad", sin embargo cuestionan la validez de la política y sus instituciones. Ante este panorama, dirigir nuestra atención hacia otros períodos históricos resulta pertinente en la búsqueda de testimonios que nos permitan confrontar la operatoria del discurso y su injerencia, tanto en las formas en las que se ejerce el gobierno, como en los modos en los que la sociedad reacciona ante él. A tales efectos, el abordaje de los discursos que se conservan del período tardorrepublicano de la Roma antigua constituye un aporte significativo al campo disciplinar de los estudios de la teoría política en general y de los estudios clásicos en particular.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
CICERÓN  
dc.subject
DE LEGE AGRARIA  
dc.subject
DISCURSO POLÍTICO  
dc.subject.classification
Otras Lengua y Literatura  
dc.subject.classification
Lengua y Literatura  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
De Lege Agraria de Cicerón: discurso político en la Roma tardorrepublicana  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2023-05-24T16:55:05Z  
dc.journal.number
48  
dc.journal.pagination
114-120  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Daujotas, Gustavo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Acerbi, Juan Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Cattán, Florencia Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Radiminski, Maricel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Savarino, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ugartemendía, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina  
dc.journal.title
Espacios de crítica y producción