Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El capital bajo su forma latinoamericana, crítica a la economía estructuralista

Kodric, Alexander Iván; Graña, Juan MartinIcon
Fecha de publicación: 01/2011
Editorial: Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"
Revista: La revista del CCC
ISSN: 1851-3263
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

El presente trabajo analiza el desarrollo conceptual del estructuralismo latinoamericano para encontrar cuál es la unidad de sus posiciones teóricas. En ese proceso descubrimos que los problemas irresueltos de tales posturas se derivan de mantener dentro de su esquema argumental los argumentos y esquemas teóricos de la economía marginalista, aunque circunscriptas al centro. A lo largo del trabajo se analizan las diferentes aristas del planteo, ya sea las causas de la diferenciación centro-periferia como el tránsito propuesto para que América Latina escape a su subdesarrollo, mostrando como en todos los casos se establece un esquema en el que el resultado esta completamente determinado por sus circunstancias iniciales y no producto del movimiento de tales factores. En ese sentido, la representación del mundo que construye Prebisch le impide encontrar la esencia de las economías periféricas y, por ende, se ve imposibilitado para dar respuestas correctas a los problemas concretos de ellas. Creemos que esta reexposición permitirá obtener los principales y fértiles aciertos de su iniciador -Raúl Prebisch- para desarrollarlos de manera crítica encontrando su verdadera razón de ser.
Palabras clave: TEORIA ECONOMICA , ESTRUCTURALISMO , PREBISCH
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 467.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198737
URL: https://www.centrocultural.coop/revista/11/el-capital-bajo-su-forma-latinoameric
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Kodric, Alexander Iván; Graña, Juan Martin; El capital bajo su forma latinoamericana, crítica a la economía estructuralista; Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; La revista del CCC; 11; 1-2011; 1-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES