Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Análisis fitolítico del Miembro Colhué Huapi (Formación Sarmiento), Chubut, Argentina

Título: Phytolith analysis of Colhué Huapí Mernber (Sarm iento Formation), Chubut, Argentina

Título del libro: Fitolitos: Estado actual de su conocimiento en América del Sur

Zucol, Alejandro FabiánIcon ; Brea, MarianaIcon ; Madden, Richard H.; Bellosi, Eduardo SergioIcon ; Carlini, Alfredo ArmandoIcon ; Vucetich, María GuiomarIcon
Otros responsables: Zucol, Alejandro FabiánIcon ; Osterrieth, Margarita Luisa; Brea, MarianaIcon
Fecha de publicación: 2008
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
ISBN: 978-987-544-306-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

 
La secuencia sedimentaria de Gran Barranca, en el sector sur del lago Colhué Huapí (45° 42 ´ 49 ´ ´ S 68° 44 ´ 16 ´ ´ O, provincia del Chubut, Argentina), se encuentra compuesta por los sedimentos piroclásticos de la Formación Sarmiento (en un espesor de aproximadamente 165 m); dispuestos en estratos tabulares a predominantemente cuerpos tabulares intraformacionales de conglomerados tobáceos intraformacionales, tobas vítreas retrabajadas, depósitos de cenizas finas y cenizas bentoníticas. Los paleosuelos son muy abundantes a lo largo de toda esta unidad; con una sedimentación principalmente subaérea en llanuras loéssicas, con intervalos de retrabajo fluviales. La Formación Sarmiento comprende tres unidades sucesivas, que de base a techo son: Miembro Gran Barranca (76 m de espesor), Miembro Puesto Almendra (60 m de espesor) y Miembro Colhué Huapí (28 m de espesor). La presente contribución es la segunda parte del estudio preliminar de los fitolitos de esta formación, en donde se describen las asociaciones fitolíticas del Miembro Colhué Huapí. La asociación fitolítica a lo largo de toda la secuencia sedimentaria del Miembro Colhué Huapí, se caracteriza por la elevada abundancia de los siguientes morfotipos (sensu Bertodi de Pomar): prismatolitas, aculeolitas, flabelolitas y globulolitas. Menos frecuentes son los grupos de los nuxolitas, proteolitas y halteriolitas. También se encuentran presentes los estrobilolitas, braquiolitas, doliolitas y pileolitas. Este análisis preliminar de la Formación Sarmiento muestra una asociación dominada por fitolitos de palmeras, en el Miembro Gran Barranca, que son reemplazados en su preponderancia con asociaciones con mayor abundancia de fitolitos graminoides; para el caso de la sección superior del Miembro Gran Barranca principalmente de los tipos panicoides, mientras que en el Miembro Puesto Almendra son dominantes los tipos chloridoides y zooides. El Miembro Colhué Huapi muestra la presencia de los morfotipos de los componentes florísticos anteriormente descriptos, que se presentan en forma alternada, oscilando los componentes graminoides megatérmicos y meso-microtérmicos.
 
The sedimentary sequence of Gran Barranca, in the southern sector of Lake Colhué Huapí (45° 42 ´ 49 ´ ´ S 68° 44 ´ 16 ´ ´ W, Chubut province, Argentina), is composed of the pyroclastic sediments of the Formation Sarmiento (in a thickness of approximately 165 m); arranged in tabular strata to predominantly intraformational tabular bodies of intraformational tuffaceous conglomerates, reworked glassy tuffs, fine ash deposits, and bentonitic ash. Paleosols are very abundant throughout this entire unit; with a mainly subaerial sedimentation in loessic plains, with intervals of fluvial rework. The Sarmiento Formation comprises three successive units, which from base to top are: Gran Barranca Member (76 m thick), Puesto Almendra Member (60 m thick) and Colhué Huapí Member (28 m thick). This contribution is the second part of the preliminary study of the phytoliths of this formation, where the phytolithic associations of the Colhué Huapí Member are described. The phytolithic association throughout the entire sedimentary sequence of the Colhué Huapí Member is characterized by the high abundance of the following morphotypes (sensu Bertodi de Pomar): prismatolites, aculeolites, flabellolites, and globulolites. Less frequent are the groups of nuxolites, proteolites and halteriolites. Strobilolites, brachiolites, doliolites and pileolites are also present. This preliminary analysis of the Sarmiento Formation shows an assemblage dominated by palm phytoliths, in the Gran Barranca Member, which are replaced in their preponderance by assemblages with greater abundance of graminoid phytoliths; in the case of the upper section of the Gran Barranca Member, mainly panicoid types, while in the Puesto Almendra Member, chloridoid and zooid types are dominant. The Colhué Huapi Member shows the presence of the morphotypes of the previously described floristic components, which occur alternately, oscillating between megathermal and meso-microthermal graminoid components.
 
Palabras clave: FITOLITOS , EO-OLIGOCENO , FORMACIÓN SARMIENTO , PATAGONIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.813Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198735
Colecciones
Capítulos de libros(CICYTTP)
Capítulos de libros de CENTRO DE INV.CIENT.Y TRANSFERENCIA TEC A LA PROD
Capítulos de libros(MACNBR)
Capítulos de libros de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Zucol, Alejandro Fabián; Brea, Mariana; Madden, Richard H.; Bellosi, Eduardo Sergio; Carlini, Alfredo Armando; et al.; Análisis fitolítico del Miembro Colhué Huapi (Formación Sarmiento), Chubut, Argentina; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2008; 179-188
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Asociación fitolítica del Pleistoceno inferior en el sudoeste de la provincia de Entre Ríos (Argentina)
    Título del libro: Fitolitos: Estado actual de su conocimiento en América del Sur
    Zucol, Alejandro Fabián ; Brea, Mariana - Otros responsables: Zucol, Alejandro Fabián Osterrieth, Margarita Luisa Brea, Mariana - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2008)
  • Capítulo de Libro Asociaciones fitolíticas en sedimentos y sedimentitas
    Título del libro: Fitolitos: Estado actual de sus conocimientos en América del Sur
    Zucol, Alejandro Fabián ; Brea, Mariana - Otros responsables: Zucol, Alejandro Fabián Osterrieth, Margarita Luisa Brea, Mariana - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2008)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES