Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Solsona, Jorge Alberto

dc.contributor.author
Gómez Jorge, Sebastián

dc.contributor.author
Busada, Claudio

dc.contributor.author
Tapia Otaegui, G.
dc.contributor.author
Susperregui, A.
dc.contributor.author
Martínez, M. I.
dc.date.available
2023-05-29T11:52:00Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Control de un inversor auto sincronizado que inyecta potencia instantánea compleja en la red eléctrica; XIX Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información y Control; Argentina; 2021
dc.identifier.isbn
978-987-88-2891-6
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/198716
dc.description.abstract
En este trabajo se propone un controlador no lineal para un inversor trifásico que inyecta energía, proveniente de una fuente renovable, en la red eléctrica. El controlador propuestoutiliza un observador para estimar la tensión de red, y por esta razón, no es necesario medir la misma para obtener la sincronización. La estrategia considera un controlador donde se define el seguimiento de referencias arbitrarias de la tensión en el bus de continua y de la potencia reactiva instantánea. La potencia a ser inyectada se supone proveniente de una fuente de potencia constante que alimenta al inversor. El controlador emplea linealización por realimentación combinada con una ley de modo deslizante, donde la superficie de deslizamiento es una función no lineal de las variables que describen al sistema: la energía en el capacitor del bus de continua y la potencia instantánea compleja inyectada a la red. La potencia de entrada es estimada y el valor de su estima es incorporado en la ley de control como una compensación feedforward. De esta manera, nel esquema propuesto presenta un n´umero reducido de sensores, donde es necesario medir la corriente que se inyecta en la red y la tensión en el capacitor del bus de continua. El desempeño del sistema, cuando se utiliza el controlador propuesto, se valida mediante simulaciones.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de San Juan
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
CONTROL NO LINEAL
dc.subject
INVERSOR AUTOSINCRONIZADO
dc.subject
POTENCIA INSTANTANEA COMPLEJA
dc.subject
INYECCCIÓN A RED
dc.subject
OBSERVADOR
dc.subject.classification
Ingeniería Eléctrica y Electrónica

dc.subject.classification
Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería de la Información

dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS

dc.title
Control de un inversor auto sincronizado que inyecta potencia instantánea compleja en la red eléctrica
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-11-01T22:10:10Z
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
San Juan
dc.description.fil
Fil: Solsona, Jorge Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages". Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gómez Jorge, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages". Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Busada, Claudio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages". Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica "Alfredo Desages"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Tapia Otaegui, G.. Universidad del País Vasco; España
dc.description.fil
Fil: Susperregui, A.. Universidad del País Vasco; España
dc.description.fil
Fil: Martínez, M. I.. Universidad del País Vasco; España
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://easychair.org/cfp/rpic_2021
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rpic.com.ar/memorias.php
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Reunión
dc.description.nombreEvento
XIX Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información y Control
dc.date.evento
2021-11-03
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Automática
dc.source.libro
Actas de la XIX Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información y Control
dc.date.eventoHasta
2021-11-05
dc.type
Reunión
Archivos asociados