Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Actividad antimicrobiana de complejos ternarios de cobalto, níquel, cobre y cinc con sulfaquinoxalina y 2,2'-bipirimidina

Villa Perez, CristianIcon ; Camí, Gerardo Enrique; Martínez Medina, Juan JoséIcon ; Soria, Delia BeatrizIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: I Encuentro Iberoamericano de Investigación en Ciencias Farmacéuticas y XIV Jornadas Día del Farmacéutico
Fecha del evento: 01/11/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud;
Título de la revista: Naturalia
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud
ISSN: 2591-6653
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Inorgánica y Nuclear

Resumen

Las sulfonamidas son los agentes quimioterapéuticos más antiguos y ejercen su acción antibacteriana por inhibición competitiva de la enzima dihidropteroato sintasa (interrumpiendo la síntesis de ácido fólico). La sulfaquinoxalina se usa habitualmente en medicina veterinaria para prevenir la coccidiosis y las infecciones bacterianas. Por otra parte, el uso de terapias basadas en metales para el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades constituye un nuevo campo de creciente interés. Continuando con el interés en el estudio de las propiedades biológicas de complejos ternarios de cobalto con sulfaquinoxalina (SQO) y 2,2?-bipirimidina (Bpym), en este trabajo se presenta el estudio del perfil antimicrobiano de dicho complejo y de sus homólogos de níquel, cobre y cinc. Los resultados mostraron que las cepas de Candida se mostraran resistentes a los compuestos ensayados. La SQO no mostró actividad antibacteriana relevante desde una perspectiva clínica (CIM > 1.000 μg/mL) frente a la mayoría de las cepas ensayadas, excepto para Staphylococcus aureus ATCC 25923 (CIM= 62,5 μg/mL). Los cuatro complejos mostraron actividad mejorada (con valores de CIM de 31,25 μg/mL para el complejo de cobre y de 15,6 μg/mL para los demás complejos) frente al S. aureus ATCC 25923, mientras que los complejos de cobalto y cinc mostraron actividad adicional sobre el S. epidermidis ATCC 1263 (con valores de CIM de 500 μg/mL para el complejo de cobalto y de 250 μg/mL para el de cinc).
Palabras clave: COBALTO, NÍQUEL, COBRE Y CINC , SULFAQUINOXALINA , 2,2-BIPIRIMIDINA , ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 749.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198692
Colecciones
Eventos(CCT - NORDESTE)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Eventos(CEQUINOR)
Eventos de CENTRO DE QUIMICA INORGANICA "DR. PEDRO J. AYMONINO"
Citación
Actividad antimicrobiana de complejos ternarios de cobalto, níquel, cobre y cinc con sulfaquinoxalina y 2,2'-bipirimidina; I Encuentro Iberoamericano de Investigación en Ciencias Farmacéuticas y XIV Jornadas Día del Farmacéutico; Comodoro Rivadavia; Argentina; 2019; 80-81
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES