Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis de facies y evolución paleogeográfica del sistema lacustre Pueyrredón-Posadas-Salitroso durante los últimos 25 ka

Horta, Luis RubénIcon ; Georgieff, Sergio MiguelIcon ; Busnelli, JoseIcon ; Aschero, Carlos AlbertoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XIX Congreso Geológico Argentino
Fecha del evento: 02/06/2014
Institución Organizadora: Asociación Geológica Argentina;
Título del Libro: Actas del XVIII Congreso Geológico Argentino
Editorial: Asociación Geológica Argentina
ISBN: 978-987-22403-5-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

Se presenta el análisis de facies y la reconstrucción paleogeográfica pertenecientes al sistema lacustre Pueyrredón – Posadas – Salitroso (SL-PPS), el cual se encuentra ubicado al NO de la Provincia de Santa Cruz, Argentina, centrado en los 47° 22' 28" S - 71° 55' 34" O (Fig. 1). Depósitos areno-limo-arcillosos con materia orgánica de los alrededores del SL-PPS fueron datados como pleistocenos y holocenos (entre 25ka y 5ka AP). El análisis de facies indica ambientes costeros (deltas y fan-deltas), glacilacustre somero y profundo controlados por los cambios climáticos de escala global que también fueran registrados para otras regiones de la Patagonia Andina Argentina y Chilena (Sugden et al, 2005; Kaplan et al, 2008; Ariztegui et al., 2009; Harrison et al., 2012; Horta et al,. 2013). Estos ambientes sedimentarios fueron descritos y datados mediante 14C en varios perfiles estratigráficos permitiendo la reconstrucción de la evolución del SL-PPS durante los últimos 25ka. Por otro lado, se integraron los perfiles estratigráficos a la geografía actual y pasada teniendo en cuenta las características topográficas determinadas por modelos de elevación digital (DEM) extraídos del SRTM (Shuttle Radar Topography Mission). El análisis de facies sedimentarias muestra la influencia de las masas de hielo en la evolución paleoambienteal con la alternancia de ambientes glaciales y proglaciales: tillitas, glacilacustres/lacustres, glacifuviales/fluviales, abanicos de lavado/abanicos aluviales y cuerpos deltaicos. Se mapearon y reconstruyeron varios niveles de paleocostas. El más antiguo de estos niveles se estima a aproximadamente 450 msnm (Fig. 2 a), 300 m por encima del nivel actual de los Lagos Pueyrredón y Posadas, y con una edad de 23.580 años AP. Un nivel datado con un rango de edad que varía entre 21.000 – 14.180 AP se habría generado con la evolución del sistema lacustre desde los 450 msnm hasta los 360 msnm (Fig. 2 b). Un nivel intermedio (Fig. 2 c), bien identificado y delimitado, corresponde al encontrado 150 m por encima del nivel de los lagos actuales (300-315 msnm) abarcando un rango de edades entre 14.180 AP y 6.903 años AP. El nivel más bajo identificado (Fig. 2 d) y delimitado corresponde al encontrado 50 m por encima del nivel de los lagos actuales, en el cual se dataron conchillas de gasterópodos de la Familia Succineidae. Beck 1837, género Succinea, en 5.208±38 años AP. Las variaciones paleogeográficas obtenidas evidencian los cambios climáticos ocurridos durante el Pleistoceno tardío – Holoceno temprano, procesos alocíclicos que quedaron registrados en diferentes lagos patagónico como en el caso del Lago General Carrera (Bell 2008), paleolago Caldenius (Aschero et al. 1998, Dell Valle et al. 2007), Paleolago Teulche (Solari et al. 2012), o el caso del Lago Cardiel (Stine y Stine 1990, Gilli et al. 2001, Araztegui et al., 2009).
Palabras clave: ANÁLISIS DE FACIES , EVOLUCIÓN PALEOGEOGRÁFICA , SISTEMA LACUSTRE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 202.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198689
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Análisis de facies y evolución paleogeográfica del sistema lacustre Pueyrredón-Posadas-Salitroso durante los últimos 25 ka; XIX Congreso Geológico Argentino; Cordoba; Argentina; 2014; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES