Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis de la actividad hortícola en General Daniel Cerri (Provincia de Buenos Aires, Argentina): Aportes para la conceptualización del patrimonio agrícola

Título: Análise da atividade de horticultura em General Daniel Cerri (Província de Buenos Aires, Argentina): Contribuições para o conceito de património agrícola
Kraser, María BelénIcon
Fecha de publicación: 09/2012
Editorial: Associação dos Geógrafos Brasileiros
Revista: Geografia em Questão
ISSN: 2178-0234
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
La localidad de General Cerri, cuyo origen se sitúa en las políticas nacionales de finales de siglo XIX, y en su área circundante, la actividad hortícola se inicia con la radicación de los primeros pobladores. Esta tradición desde hace algunos años evidencia un retroceso debido al abandono de la práctica. Actualmente distintos organismos hacen referencia a la necesidad de la reivindicación científica y social de las áreas agrícolas, potencialmente patrimonializables para proteger su cultura por implicar una transversalidad que abarca diversos bienes tangibles e intangibles, culturales y naturales. La localidad de General Cerri, cuyo origen se sitúa en las políticas nacionales de finales de siglo XIX, y en su área circundante, la actividad hortícola se inicia con la radicación de los primeros pobladores. Esta tradición desde hace algunos años evidencia un retroceso debido al abandono de la práctica. Actualmente distintos organismos hacen referencia a la necesidad de la reivindicación científica y social de las áreas agrícolas, potencialmente patrimonializables para proteger su cultura por implicar una transversalidad que abarca diversos bienes tangibles e intangibles, culturales y naturales. El presente escrito tiene por objeto el análisis de la tradición hortícola en el área, configuradora de la cultura local. La metodología empleada de carácter cualitativo permite el predominio del trabajo de campo, mediante la recopilación de información por medio de observaciones y entrevistas semiestructuradas; el análisis bibliográfico confiere el marco conceptual. Se pretende contribuir al fortalecimiento del cuerpo teórico y análisis de la patrimonialización de la actividad agrícola, el cual es un tema de estudio relativamente reciente.
 
Na cidade de General Cerri, cuja origem se situa nas políticas nacionais do final século XIX, e nos seus arredores, a atividade hortícola se inicia com a radicação dos primeiros colonos. Esta tradição desde alguns anos já evidencia um retrocesso, devido ao abandono da prática. Atualmente diferentes organismos mencionam à necessidade da reivindicação científica e social das áreas agrícolas, potencialmente patrimonializáveis para proteger sua cultura por conter uma transversalidade que envolve diversos bens tangíveis e intangíveis, culturais e naturais. O presente trabalho tem por objetivo a análise da tradição hortícola na área, configuradora da cultura local. A metodologia aplicada, de caráter qualitativa, permiti o predomínio do trabalho de campo, através da coleta de informação por meio de observações e entrevistas semi-estruturadas; a análise bibliográfica do tema oferece a base conceitual. O mesmo destina-se à contribuição para o fortalecimento do corpo teórico e análise da patrimonização da atividade agrícola, visto que este é um assunto relativamente recente no campo de pesquisas.
 
Palabras clave: Actividad hortícola , Patrimonio agrícola , Conceptualización , General Daniel Cerri
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 233.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198670
URL: https://e-revista.unioeste.br/index.php/geoemquestao/article/view/6611
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Kraser, María Belén; Análisis de la actividad hortícola en General Daniel Cerri (Provincia de Buenos Aires, Argentina): Aportes para la conceptualización del patrimonio agrícola; Associação dos Geógrafos Brasileiros; Geografia em Questão; 5; 2; 9-2012; 96-111
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES