Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Socialización Parental y estilos de apego: Su influencia sobre el autoconcepto y las fortalezas personales en adolescentes argentinos

Título: Parental socialization and attachment styles: It's influence on the self-concept and personal strenghts in argentinian adolescents
Martínez Festorazzi, Valeria SoledadIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado. Escuela de Becarios
Revista: Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación
ISSN: 1668-7477
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
Esta investigación se propuso estudiar las relaciones entre socialización parental y estilos de apego y la influencia de dicha relación sobre el autoconcepto y las fortalezas personales en adolescentes argentinos. La muestra estuvo conformada por 600 adolescentes con edades comprendidas entre 15 y 18 años que concurrían a establecimientos escolares de Nivel Polimodal (privados y públicos). Se administraron los siguientes instrumentos: 1) Inventario de Apego con Padres y Pares- IPPA, 2) Escala de socialización parental- ESPA29, 3) Escala Multidimensional de Autoconcepto- AF5 y 4) Escala de Capital Psíquico-CAPPSI. Se aplicó estadística multivariada y se realizaron análisis cuantitativos de la información obtenida. Se espera que los resultados de la investigación optimicen la comprensión de este fenómeno y permitan la transferencia de este conocimiento a distintos ámbitos educativos e institucionales en tanto contextos de pertenencia y referencia para los adolescentes, a través de programas y/o actividades de promoción y prevención que se dirijan a estimular su desarrollo saludable.
 
This research aimed to study the relationships between parental socialization and attachment styles and the influence of this relationship on self-concept and personal strengths in Argentine adolescents. The sample consisted of 600 adolescents between the ages of 15 and 18 who attended Polymodal Level schools (private and public). The following instruments were administered: 1) Inventory of Attachment with Parents and Peers-IPPA, 2) Parental Socialization Scale-ESPA29, 3) Multidimensional Self-concept Scale-AF5 and 4) Psychic Capital Scale-CAPPSI. Multivariate statistics were applied and quantitative analyzes of the information obtained were performed. It is expected that the results of the research will optimize the understanding of this phenomenon and allow the transfer of this knowledge to different educational and institutional fields as contexts of belonging and reference for adolescents, through programs and/or activities of promotion and prevention. aimed at stimulating their healthy development.
 
Palabras clave: SOCIALIZACIÓN PARENTAL , APEGO , AUTOCONCEPTO , FORTALEZAS PERSONALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.082Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198657
URL: http://www.mdp.edu.ar/psicologia/sec-inv-pos/escbeca/ANUARIO-2012-Vol-9.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Martínez Festorazzi, Valeria Soledad; Socialización Parental y estilos de apego: Su influencia sobre el autoconcepto y las fortalezas personales en adolescentes argentinos; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado. Escuela de Becarios; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 9; 1; 12-2012; 680-689
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES