Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Defendiendo la libertad del dêmos: control popular y ostracismo en la democracia ateniense

Paiaro, Diego GonzaloIcon
Fecha de publicación: 11/2012
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna
ISSN: 1514-9927
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Desde las reformas impulsadas por Efialtes en adelante, se desarrolló en Atenas un sistema político en el cual el dêmos tuvo un papel hegemónico en el funcionamiento de la ciudad. La elevación política del pueblo ateniense y su inclusión de forma igualitaria y plena en la ciudadanía hizo necesaria la existencia de un compromiso popular activo y participativo en las diferentes instancias institucionales de la pólis. Sin embargo, de forma conjunta al activismo del dêmos, se verifica la presencia de líderes políticos -reclutados, generalmente, entre las familias tradicionales de la aristocracia- que tenían un papel estructural en el sistema democrático en tanto cumplían una serie de funciones políticas fundamentales. En virtud de lo anterior, para asegurar esta nueva configuración política fue necesario que, a la vez, se desarrollen diferentes mecanismos de control popular -tanto institucionalizados como de hecho- orientados a la vigilancia de los magistrados, los líderes políticos y los sectores ricos de la ciudadanía. Entre dichos instrumentos, el ostracismo ha ocupado un lugar central en tanto, buscando evitar la concentración del poder en uno o un grupo de ciudadanos, defendía, de esa manera, la libertad gozada por el pueblo de Atenas durante la democracia. En este artículo se analizan las características que adquirió el ostracismo en este contexto y se traza una relación entre su evolución histórica y las características adquiridas por el dêmos ateniense en tanto sujeto político.
Palabras clave: ATENAS , DEMOCRACIA , PODER POPULAR , OSTRACISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.094Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198621
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/2576
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Paiaro, Diego Gonzalo; Defendiendo la libertad del dêmos: control popular y ostracismo en la democracia ateniense; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna; 44; 11-2012; 33-62
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES