Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Rovetto, Florencia Laura  
dc.contributor.other
Iglesias, Esteban  
dc.contributor.other
Lucca, Juan Bautista  
dc.date.available
2023-05-24T15:53:38Z  
dc.date.issued
2019  
dc.identifier.citation
Rovetto, Florencia Laura; Cuando sube la marea feminista: Resistencias y disputas de sentido en tiempos macristas; Universidad Nacional de Rosario; 2019; 85-101  
dc.identifier.isbn
978-987-702-337-4  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/198609  
dc.description.abstract
Entre todos los componentes que confieren impulso y dinámica a la cuarta ola feminista identificamos algunos elementos nucleares que aglutinan toda su genealogía histórica con la actualización de una programática política dispuesta a revolucionarlo todo. Estos son: el carácter transnacional, plural y masivo de las luchas feministas, la heterogeneidad de sujetos y discursos que las encarnan, así como la circulación y mediatización de dichas discursividades feministas en clave contra hegemónica. A partir de allí, en esta comunicación interesa indagar sobre ¿qué características tiene en la actualidad la transnacionalización y la transversalidad de los discursos feministas?, ¿qué núcleos de sentido le confieren masividad a la disputa contra hegemónica que encarnan? y ¿qué rol cumplen los medios y las nuevas tecnologías de comunicación e información en este proceso? A partir de allí, planteamos, a modo de boceto inicial, que las disputas por los sentidos contra hegemónicos en torno a las problemáticas de género y sexualidades, en esta etapa de retroceso conservador, son claves para desnaturalizar las desigualdades de género, frente al rearme ideológico y material del sistema que las sostiene. Para adentrarnos en las características de los elementos mencionados, procuramos revisar el impulso actual de las demandas y reivindicaciones feministas, indagando las tensiones y deslizamientos que ponen en escena, haciendo visibles cuerpos y subjetividades que dinamitan y expanden al sujeto político que las involucra.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de Rosario  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
FEMINISMOS  
dc.subject
LUCHAS SOCIALES  
dc.subject
TRANSNACIONAL  
dc.subject
TRANGENERACIONAL  
dc.subject.classification
Ciencia Política  
dc.subject.classification
Ciencia Política  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Cuando sube la marea feminista: Resistencias y disputas de sentido en tiempos macristas  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2020-11-18T21:06:11Z  
dc.journal.pagination
85-101  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Rosario  
dc.description.fil
Fil: Rovetto, Florencia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cim.unr.edu.ar/publicaciones/1/libros/145/la-argentina-de-cambiemos  
dc.conicet.paginas
424  
dc.source.titulo
La Argentina de Cambiemos