Artículo
Notas para desmenuzar el conflicto en Siria
Fecha de publicación:
09/2012
Editorial:
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales
Revista:
Anuario de Relaciones Internacionales
ISSN:
1668-639X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Partiendo de la concepción foucaultiana de liberalismo y de neoliberalismo, en los cuales el intervencionismo en el marco es un rasgo distintivo, el artículo se propone analizar la intervención solapada de las potencias occidentales y de los países del Golfo en el conflicto sirio. Postula, entonces, que las últimas intervenciones en la región (Afganistán, Irak, Libia) han tenido como objetivo modificar las instituciones jurídicas del país a fin de implantar la democracia liberal. Por esta última se entiende elecciones más apertura de la economía (libre mercado). De este modo, la intervención en nombre de la democracia se describe no únicamente como retórica, sino como parte fundamental del modo de gobierno liberal mundial.
Palabras clave:
Siria
,
Democracia liberal
,
Discurso
,
Intervencionismo
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Cuadro, Mariela; Notas para desmenuzar el conflicto en Siria; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Anuario de Relaciones Internacionales; 19; 9-2012; 1-14
Compartir