Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Abuso sexual en bebés: su relación con el desarrollo cognoscitivo-psicomotor y con el apego

Título: Sexual abuse in babies: relationship with cognitive-psychomotor development and with attachment
Amigo, Claudia Amelia; Oiberman, Alicia JuanaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXII Jornadas de Investigación; XI Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur
Fecha del evento: 25/11/2015
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología;
Título de la revista: Memorias Jornadas de Investigación y Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
ISSN: 1667-6750
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
Se evalúan y comparan criterios conductuales, psicomotores y cognoscitivos entre bebés hasta 36 meses de edad abusados sexualmente y bebés no abusados, y el estilo de apego de sus progenitores y los procesos recíprocos sobre la base de dos modelos teóricos: apego y piagetiano. El estudio es del tipo exploratorio y descriptivo - correlacional. La muestra es no probabilística y seleccionada en forma intencional. Participaron 13 bebés, entre 8 y 36 meses de edad, que fueron víctimas de abuso sexual infantil, y 33 bebés no abusados sexualmente del mismo rango de edad de los cuales 13 de ellos fueron apareados en todas las variables demográficas relevantes. Los instrumentos que se aplican son: Anamnesis y Escala Argentina de Los Estilos de Apego (en los cuidadores); y Observación del Vínculo Madre-Bebé, La Escala Argentina de Inteligencia Sensorio-Motriz, Prueba Nacional de Pesquisa y Situación Extraña (en los bebés). Los resultados arrojan indicadores en los niños abusados sexualmente, a diferencia de los no abusados, en cuanto al estilo de apego parental, a las pautas conductuales y en el desarrollo cognoscitivo-psicomotor. Estos indicadores diferenciales pueden contribuir en la prevención y en una aproximación diagnóstica de sospecha de riesgo potencial de abuso sexual en la primera infancia.
 
They are evaluated and compared behavioral criteria, psychomotor and cognitive among infants up to 36 months old baby sexually abused and not abused, and attachment style of parents and the reciprocal processes based on two theoretical models: attachment and Piaget. The different types in the present studio are: exploratory, descriptive and correlational The sample is not probabilistic and selected in an intentional way The sample is not probabilistic and selected in an intentional way. Thirteen babies between 8 and 36 months old who were victims of infant sexual abuse and thirty three babies who were not sexual abused took part in it. Of the group of thirty three babies, thirteen of them were matched with the group of s exually abused babies in all relevant demographic variables. The instruments applied are: Anamnesis and the Argentine Scale of Attachment Styles (in parents); and Observation Scale Mother-Baby Bonding, The Aregentine Intelligence Sensory Motor, The National Research Test and The Proceeding Sttrange Situation (in infants). The results show indicators in sexually abused children, not unlike the abused, in terms of style of parental attachment patterns to behavioral and cognitive-psychomotor development. These differential indicators can contribute to the prevention and diagnostic approach potential risk of suspected sexual abuse in early childhood.
 
Palabras clave: Abuso sexual en bebés , Apego , Desarrollo cognoscitivo-psicomotor , Pautas conductuales , Bebés , Abuso sexual
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 347.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198587
URL: http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2015
Colecciones
Eventos(CIIPME)
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Abuso sexual en bebés: su relación con el desarrollo cognoscitivo-psicomotor y con el apego; VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXII Jornadas de Investigación; XI Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; C; Argentina; 2015; 8-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES