Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Asociacionismo y cooperativismo cañero tucumano durante el primer peronismo

Bustelo, Julieta AnahíIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VIII Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales
Fecha del evento: 29/10/2013
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios;
Título del Libro: LIbro de resúmenes de las VIII Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Los cañeros tucumanos cuentan con una destacada trayectoria asociativa que se inicia a principios de siglo XX en el contexto de despegue de la moderna agroindustria azucarera. En los inicios del primer peronismo las principales asociaciones cañeras existentes (Centro Cañero, Unión Agraria Provincial y Cañeros Independientes) se fusionaron en la Unión de Cañeros Independientes de Tucumán. En paralelo, en diferentes distritos de la provincia se formaron Sindicatos de Cañeros Chicos que se nuclearon en la Federación Provincial de Cañeros Chicos. Podemos considerar que la principal finalidad de conformación de asociaciones cañeras consistió en la aunamiento de fuerzas en pos de la disputa cañera con los industriales azucareros respecto de la distribución de los ingresos reflejados en el precio de la caña vendida por los cañeros. No obstante, la política de las entidades cañeras durante el primer peronismo excedió la disputa gremial, abarcando principios de ayuda mutua como otorgamiento de créditos, seguros colectivos, educación, obra social, cooperativas de consumo y de transporte. De esta forma, el presente trabajo tiene como objetivo indagar la amplitud de prácticas asociativas y cooperativas promovidas y desplegadas por estas dos destacadas entidades cañeras durante el primer peronismo.
Palabras clave: CAÑEROS , PRIMER PERONISMO , ASOCIACIONISMO , COOPERATIVISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 226.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198557
URL: https://www.ciea.com.ar/jornadas-anteriores/viii-jornadas-interdisciplinarias-de
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Asociacionismo y cooperativismo cañero tucumano durante el primer peronismo; VIII Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales; Ciudad Autónoma de Buenos Aries; Argentina; 2013; 1-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES