Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Lo consagratorio y lo venerable: la “Peronización” del espacio público en San Salvador de Jujuy (1951-1955)

Título: Consecratory and venerableness: the "Peronización" of public space in San Salvador de Jujuy (1951-1955)
Castillo, Fernando AnibalIcon
Fecha de publicación: 10/2012
Editorial: Universidad Nacional del Comahue
Revista: Pilquen
ISSN: 1851-3123
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Los cambios introducidos por el régimen peronista produjeron, dentro de una vasta gama de mutaciones, la reorganización de las condiciones de producción de los discursos. Como consecuencia, se limitó radicalmente la exposición de los discursos antiperonistas y asimismo se estimuló la profusión de los símbolos peronistas en el espacio público. El objetivo de este artículo es determinar las características que adquirió la ciudad de San Salvador de Jujuy durante los años peronistas y definir cuáles fueron los fundamentos que hicieron posible tal mutación. Sugerimos hipotéticamente que la transformación del espacio público fue un fenómeno vinculado íntimamente con la reorganización de la esfera política, proceso que suponía la constitución de un espacio de intercambios desequilibrados.
 
Changes introduced by peronista administration produced -within a large set of transformationsreorganizations in conditions of production of discourses. As a result, antiperonista discourses were radically limited and peronista symbols got profusely widespread in public space. This paper aims to determine the characteristics of San Salvador de Jujuy city during peronista government and to define which ones were the foundations that made possible such transformations. It is hypothetically suggested that the change of public space was a phenomenon closely related to reorganization of public sphere; this restructuring supposed the constitution of an unequal exchange space.
 
Palabras clave: CIUDAD , ESPACIO PÚBLICO , JUJUY , PERONIZACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 78.53Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198485
URL: https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/1574
Colecciones
Articulos (ISHIR)
Articulos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Citación
Castillo, Fernando Anibal; Lo consagratorio y lo venerable: la “Peronización” del espacio público en San Salvador de Jujuy (1951-1955); Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 15; 1; 10-2012; 1-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES