Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El activismo católico conservador y los discursos científicos sobre sexualidad: Cartografía de una ciencia heterosexual

Título: Conservative catholic activism and scientific discourses on sexuality: Cartography of an heterosexual science
Moran Faundes, Jose Manuel FerrucioIcon
Fecha de publicación: 09/2012
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales. Área Sociedad, Cultura y Religión
Revista: Sociedad y Religión
ISSN: 0326-9795
e-ISSN: 1853-7081
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

Una de las estrategias adoptadas por la Iglesia Católica en los últimos años para frenar las conquistas de los movimientos por la diversidad sexual ha consistido en la organización de un activismo católico que, a través de la producción y utilización de discursos científicos seculares, busca defender y consolidar modelos de sexualidad conservadores. El presente trabajo reconstruye los principales puntos de estos discursos científicos mediante el análisis de documentos emitidos por instituciones católicas, así como del registro de intervenciones de actores católicos insertos en el campo de la ciencia. Para esto, se seleccionaron documentos producidos en Argentina y Chile en el marco de los debates públicos sobre el reconocimiento de derechos para parejas del mismo sexo. Esto permitió identificar los puntos en común de los discursos en dos lugares donde las discusiones sobre sexualidad y derechos han tenido una intensidad y protagonismo distintos en la agenda pública. A continuación, se analiza críticamente el discurso científico del catolicismo, evidenciando las metáforas políticas que subyacen al mismo, y las formas en que se construye una alteridad no heterosexual a partir de nociones específicas de lo natural y lo normal, asociándola a una condición patológica signada por una lógica de contaminación y contagio. [Revista indexada en: Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas; SciELO; DIALNET; REDALYC; LATINDEX]
Palabras clave: Argentina , Chile , Sexualidad , Iglesia Católica , Ciencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 380.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198442
URL: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=387239042006
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio; El activismo católico conservador y los discursos científicos sobre sexualidad: Cartografía de una ciencia heterosexual; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales. Área Sociedad, Cultura y Religión; Sociedad y Religión; 22; 37; 9-2012; 167-205
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES