Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El espacio público y los significantes flotantes: Democracia y escenificación del antagonismo

Mauro, Sebastian GabrielIcon
Fecha de publicación: 09/2010
Editorial: Universidad Autónoma del Estado de Mexico
Revista: Convergencia
ISSN: 1405-1435
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
El andamiaje teórico elaborado por Ernesto Laclau alrededor de las nociones de hegemonía, representación y antagonismo ha devenido una alternativa fértil para pensar lo político por fuera del marco racionalista, que informa a las teorías normativas de la democracia. Las categorías del autor argentino proponen una perspectiva que no disuelve el conflicto político en la negociación regulada de intereses bajo mecanismos institucionales, pero adolece de presentar a la práctica política cotidiana como regida casi totalmente por la mera reproducción y sedimentación. Para superar dichas dificultades, el artículo propone incorporar al andamiaje laclauniano dos categorías provenientes de otras tradiciones teóricas (tematizadas por Paul Ricoeur y Hannah Arendt): las nociones de acción y espacio público.
 
The theory developed by Ernesto Laclau around notions of hegemony, representation and antagonism has become an alternative for political thinking, beyond the Rationalist framework that informs the normative theories of democracy. Laclau’s notions propose a perspective that does not dissolve political conflict in regulated negotiating interests under institutional mechanisms, but they present the everyday political practice as governed by the logic of sedimentation and reproduction. To overcome these difficulties, this article proposes to rethink two categories from other traditions (developed by Paul Ricoeur and Hannah Arendt): action and public sphere.
 
Palabras clave: HEGEMONÍA , DEMOCRACIA , ESFERA PÚBLICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 143.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198412
URL: https://convergencia.uaemex.mx/article/view/1167
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Mauro, Sebastian Gabriel; El espacio público y los significantes flotantes: Democracia y escenificación del antagonismo; Universidad Autónoma del Estado de Mexico; Convergencia; 17; 54; 9-2010; 161-174
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES