Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Cambios y continuidades culturales de los grupos que habitaron valles de altura en el Centro Oeste Argentino

Título: Changes and cultural continuities of the groups that inhabited high altitude valleys in Central Western Argentina

Título del libro: Arte de la prehistoria: Diseños rupestres de Cuyo

Gasco, Alejandra ValeriaIcon ; Duran, Victor AlbertoIcon ; Zárate Bernardi, María SolIcon
Otros responsables: Hart, Laura
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Zeta Editores
ISBN: 978-987-3980-07-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Los diversos ambientes de altura de las actuales provincias de Mendoza y San Juan han sido frecuentemente ocupados por diferentes grupos humanos a lo largo de la historia desde hace aproximadamente 10000 años. Durante este lapso de tiempo, algunas pautas culturales de las sociedades fueron cambiando. El estudio de esos cambios y continuidades en los modos de vida de las sociedades pretéritas constituye el objeto de estudio de la arqueología, y lo hace a través del análisis de los restos materiales dejados por dichas sociedades.La descripción realizada cobra sentido si comprendemos que, mediante el estudio de restos materiales generado por seres humanos, la arqueología busca reconstruir los modos de vida de los grupos sociales que habitaron estas tierras en el pasado. Por tanto, el arte rupestre es entendido como otra de las materialidades que ayuda a entender dichas formas de vida. Entonces, no puede ser estudiado de manera aislada, sino que requiere ser contextualizado al resto de las variadas actividades cotidianas y simbólicas en cada cultura. Así es como, con casi setenta años de ininterrumpidas búsquedas científicas, se han dado respuestas a la excitante y desafiante indagación sobre el origen y desarrollo de la humanidad en estas tierras andinas.
Palabras clave: Arte Rupestre , Arqueología regional , Norte de Mendoza , Historia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 4.174Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198398
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - MENDOZA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Gasco, Alejandra Valeria; Duran, Victor Alberto; Zárate Bernardi, María Sol; Cambios y continuidades culturales de los grupos que habitaron valles de altura en el Centro Oeste Argentino; Zeta Editores; 2016; 21-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES