Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Implementación de criptografía post-cuántica NTRU en servicios HTTPS

Cordoba, Diego; Méndez, Miguel ÁngelIcon ; García Gibout, Jorge
Colaboradores: Verino, Claudia Mariela; Calloni, Juan Carlos; Cerutti, Gabriela; Andreatta, Alfonsina EsterIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: Octavo Congreso Nacional de Ingeniería Informática/Sistemas de Información
Fecha del evento: 05/11/2020
Institución Organizadora: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información; Red de Carreras de Ingeniería en Informática / Sistemas de Información del CONFEDI;
Título del Libro: Octavo Congreso Nacional de Ingeniería Informática/Sistemas de información
Editorial: Universidad Tecnológica Nacional
ISBN: 978-950-42-0202-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de la Computación

Resumen

Se estima que en pocas décadas podrían desarrollarse computadoras cuánticas con la cantidad suficiente de qubits necesaria para vulnerar los principales algoritmos criptográficos asimétricos actuales, y los mecanismos de intercambio de claves basados en Diffie-Hellman. Esto quiere decir que tecnologías como RSA, DSA o ECDH quedarían obsoletas. En este escenario, casi la totalidad de las comunicaciones basadas en SSL/TLS serían vulnerables, y esto incluye a protocolos tan comunes como HTTPS. Afortunadamente se están desarrollando alternativas resistentes al criptoanálisis cuántico, nuevos algoritmos que dan nombre a la criptografía post-cuántica. Si bien estos algoritmos se encuentran en etapas experimentales de desarrollo, ya existen bibliotecas de código que pueden ser integradas junto a implementaciones de protocolos que hacen uso de SSL/TLS. El presente trabajo de investigación analiza la integración de Apache2 con WolfSSL como capa de seguridad TLS con la intención de brindar un servicio HTTPS que utilice algoritmos post-cuánticos tanto en el intercambio de claves como en la ciphersuite de cifrado de tráfico.
Palabras clave: CRIPTOGRAFÍA , POST-CUÁNTICA , NTRU , HTTPS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 530.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198385
URL: http://conaiisi2020.frsfco.utn.edu.ar/actas.html
URL: https://ria.utn.edu.ar/handle/20.500.12272/4942
Colecciones
Eventos(CCT - MENDOZA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Implementación de criptografía post-cuántica NTRU en servicios HTTPS; Octavo Congreso Nacional de Ingeniería Informática/Sistemas de Información; San Francisco; Argentina; 2020; 857-867
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES