Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Dos caras de la participación ciudadana: Análisis sobre la inclusión - exclusión política en instancias presenciales y mediadas por aplicaciones

Sorribas, Patricia MarielIcon ; Gutiérrez, Mariana CarlaIcon ; Mola, Débora JeanetteIcon ; Garay Reyna, Zenaida
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: IIFAP - UNC
Revista: Revista Administración Pública y Sociedad APyS
e-ISSN: 2524-9568
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

El análisis de las innovaciones institucionales para canalizar la participación ciudadana permite reconocer que pueden orientarse a la concreción o reforzamientos de proyectos "societales" muy diversos y contrastantes. En el presente trabajo nos proponemos abordar -mediante diversos enfoques teórico-metodológicos- diferentes instancias participativas para aportar evidencia a partir de la cual podamos contribuir a esta discusión. Los casos seleccionados corresponden a innovaciones institucionales implementadas en distintos niveles de gobierno (nacional, provincial y municipal), con variados diseños y que incentiva la participación ciudadana individual o colectiva.Con ese propósito principalmente consideramos qué tan inclusivas son cada una de las instancias analizadas y si tienden más al fortalecimiento del gobierno representativo que a la instalación progresiva de una concepción más participativa de la democracia a nivel municipal, provincial y nacional. La evidencia producida permite reconocer que en el caso de las JPV, el PP Barrial, las JPC-CB y la aplicación móvil del gobierno municipal la centralidad de la gestión encarada por los representantes en el gobierno -local o provincial- es explícita, fortaleciendo una concepción representativa de la democracia en ambos niveles de gobierno. En el caso de las políticas culturales de cultura comunitaria, la centralidad de la gestión nacional y municipal no es explícita, más bien resulta encubierta por la retórica de gestión conjunta. En ellas la participación plural en el marco de estas políticas ha resultado restringida y despotenciada por la debilidad institucional, pero también por efecto de una participación instrumental y corporativa.En términos de diversidad epistémica el conjunto de estas innovaciones no logran garantizar la inclusión de canales variados, abiertos y accesibles para que personas de todo tipo de recorrido de vida, en todas las posiciones sociales, expresen públicamente su disenso.
Palabras clave: PARTICIPACION POLITICA , DEMOCRACIA PARTICIPATIVA , POLITICAS CULTURALES DE BASE COMUNITARIA , PRESUPUESTO PARTICIPATIVO , GOBIERNO ELECTRONICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 648.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198384
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/issue/view/2541
Colecciones
Articulos (IECET)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS EN COMUNICACION, EXPRESION Y TECNOLOGIAS
Articulos (IIPSI)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Citación
Sorribas, Patricia Mariel; Gutiérrez, Mariana Carla; Mola, Débora Jeanette; Garay Reyna, Zenaida; Dos caras de la participación ciudadana: Análisis sobre la inclusión - exclusión política en instancias presenciales y mediadas por aplicaciones; IIFAP - UNC; Revista Administración Pública y Sociedad APyS; 13; 7-2022; 141-175
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES