Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Repensando el patrimonio arqueológico desde el territorio a partir de una experiencia de extensión universitaria en el norte de Santa Cruz, Argentina

Magnin, Lucia AngelicaIcon ; Gomez, Silvina; Hermo, Dario OmarIcon ; Acosta, Ignacio
Fecha de publicación: 03/2021
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Revista: Experiencias en extension
ISSN: 1851-877X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este artículo compartimos la experiencia que venimos transitando desde 2018, como parte de un equipo de extensión universitaria en torno al tema de la arqueología del norte de la provincia de Santa Cruz. Reflexionamos acerca de los objetivos centrados en nuestra preocupación por la conservación y protección del patrimonio arqueológico, tal como fueron definidos en el proyecto inicial. El trayecto nos ha llevado a repensarnos como parte de una comunidad con intereses diversos en relación a lo que -desde la academia- definimos como patrimonio arqueológico. La importancia de seguir adelante con este proyecto radica en que, a partir del diálogo que iniciamos, es posible asumir su compromiso para lograr un cambio en la realidad, para resignificar el patrimonio arqueológico, sin imponer unos sentidos e intereses por sobre otros.
 
In this article we would like to share the experiences we’ve collected since 2018, working as a university extensionist team around the topic of archaeology in northern Santa Cruz province. We´ve thought over the objectives, we defined at first, that centered our attention towards the conservation and protection of archaeological heritage. The path we took lead us rethink ourselves as part of a community with diverse interests liked to what – from our academic perspective – we defined as archaeological heritage. The importance of keeping on with this project lies in that, through the dialogue we started, it is possible to assume the compromise to archive a change in the reality of archaeological heritage, re-signifying it, without imposing some meanings and interests over others.
 
Palabras clave: MULTIVOCALIDAD , PATRIMONIO ARQUEOLOGICO , PRACTICAS INTEGRALES , ARQUEOLOGIA PUBLICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 664.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198314
URL: https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/experiencias_en_extension/article/view/2
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Magnin, Lucia Angelica; Gomez, Silvina; Hermo, Dario Omar; Acosta, Ignacio; Repensando el patrimonio arqueológico desde el territorio a partir de una experiencia de extensión universitaria en el norte de Santa Cruz, Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Experiencias en extension; 3-2021; 1-13
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES