Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Morfología y ultraestructura de las esporas de NephrolepIs cordifolIa (DavallIaceae) del Noroeste de Argentina

Piñeiro, Maria RaquelIcon ; Morbelli, Marta AliciaIcon
Fecha de publicación: 03/2012
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
Revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
e-ISSN: 1851-2372
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

 
La familia Davalliaceae se encuentra representada en el Noroeste argentino por el género Nephrolepis, con una única especie N. cordifolia. El estudio se realizó en base a material de herbario y fresco. La observación se realizó con microscopios óptico y electrónicos de barrido y transmisión. Las esporas son monoletes, de forma elipsoidal, superficie rugada, miden en promedio 20 µm de diámetro polar y 35 µm de diámetro ecuatorial mayor. La esporodermis está constituida por dos paredes: exosporio y perisporio. El exosporio, 1,3-2,6 µm de espesor, presenta procesos verrucosos, y consta de 2 capas. El perisporio, 920 nm-2,75 µm de espesor, con procesos verrucosos y tuberculados, con dos capas. Las esporas de las Davalliaceae muestran cierta similitud con las esporas de Microgramma, Pecluma y Polypodium (Polypodiaceae), en cuanto al tipo de esporas aunque se diferencian de las mismas por el tamaño, y por la estructura de la esporodermis. La ornamentación en las Polypodiaceae está dada por el exosporio, mientras que en Nephrolepis es el perisporio quien la determina.
 
Spore morphology and wall ultrastructure in Nephrolepis cordifolia (Davalliaceae) from North-West Argentina. The family Davalliaceae is represented in the study area by the genus Nephrolepis, with only one species N. cordifolia. The study was based on herbarium and fresh material and the spores were studied under light microscope, scanning electron microscope and transmission electron microscope. The spores are monolete, the shape in polar view is ellipsoidal, and have a rugate surface, 20 µm in polar diameter (mean), 35 µm in mayor equatorial diameter (mean). Mature spores have a sporoderm composed of exospores and perispore. The exospore is two-layered, 1,3 to 2,6 µm thick, verrucate. The perispore is two layered, 920 nm to 2,75 µm thick, with verrucae and tubercles. The spores of Davalliaceae show some similarities with the spores of Microgramma, Pecluma y Polypodium (Polypodiaceae), referred to spore type, but differ from the last ones in size and sporoderm structure. The ornamentation of the spores of the Polypodiaceae is determined by the exospore, while in Nephrolepis the ornamentation is determined by the perispore.
 
Palabras clave: DAVALLIACEAE. , NEPHROLEPIS , ESPORAS , MORFOLIGÍA , ESCULTURA , ULTRAESTRUCTURA , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1021.Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198294
URL: https://botanicaargentina.org.ar/morfologia-y-ultraestructura-de-las-esporas-de-
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-237220120001000
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Piñeiro, Maria Raquel; Morbelli, Marta Alicia; Morfología y ultraestructura de las esporas de NephrolepIs cordifolIa (DavallIaceae) del Noroeste de Argentina; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 47; 1-2; 3-2012; 71-75
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES