Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aportes a la Antropología del mito

Spota, Julio CésarIcon
Fecha de publicación: 03/2021
Editorial: Phoenix Publishing
Revista: Urbs
ISSN: 2612-5552
e-ISSN: 2612-5552
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

La vinculación trabada entre la docencia y la investigación forja un principio científico basal en la moderna tarea de producción de conocimiento. En un capítulo específico de tal lazo, las clases de Antropología en el Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires, surge con recurrencia un interrogante estudiantil que, transformado en pregunta de investigación, motoriza el presente trabajo: “¿Profe (sic), para qué sirven los mitos?”. Dado que a lo largo de los años las respuestas contingentes ofrecidas en el contexto áulico terminaron por acrisolarse en una suerte de estructura argumental autónoma y estandarizada, más nunca formalizada; en lo que sigue se plasma de manera ordenada y en sentido unitario el contenido de las muchas devoluciones ofrecidas a los alumnos. Con objeto de imprimirle sistematicidad a la iniciativa el escrito adopta una lógica secuencial que parte de la presentación de sus motivos causales y transita distintos problemas atinentes a la pregunta de trabajo, antes de arribar a un segmento final redactado con sentido integrador donde se plantea una posibilidad teórico-conceptual de abordaje antropológico sobre lo mítico. Visto y considerando la extensión del texto, su presentación fue planeada para desplegarse en entregas consecutivas. A propósito de lo cual, cada aparición obtendrá clausura con un apartado de “conclusiones parciales” como punto de cierre de lo avanzado hasta el momento y umbral de apertura hacia su inmediata continuación.
Palabras clave: ANTROPOLOGÍA , MITO , SEXUALIDAD , IDENTIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.281Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198250
URL: https://www.rivistavrbs.com/_files/ugd/73cfe9_3a48c767178e4c7eb5189b03c68a1418.p
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Spota, Julio César; Aportes a la Antropología del mito; Phoenix Publishing; Urbs; 1; 6; 3-2021; 86-116
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES