Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El territorio cuadriculado: La adaptación de un modelo territorial estadounidense en Argentina, 1850-1890

Yuln, MelinaIcon
Fecha de publicación: 10/2012
Editorial: École des hautes études en sciences sociales
Revista: Nuevo Mundo, Mundos Nuevos
ISSN: 1626-0252
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Este artículo pretende exponer las influencias del modelo territorial norteamericano, definido hacia finales del siglo XVIII, ejercidas en la organización del territorio argentino durante la segunda parte del siglo XIX. El punto de contacto para el inicio de este estudio fue la configuración de una grilla o cuadrícula territorial regular aplicable a toda la extensión de las tierras públicas en ambos casos de estudio. Esta adaptación de marcos jurídicos trasplantados se sumaba a la herencia colonial y se amalgamaba con las experiencias introducidas por las ideas de la ilustración borbónica de principios del siglo XIX. Se intentará demostrar, desde una perspectiva iconográfica, que es posible profundizar el análisis de la estructura jurídica normativa de las tierras -en parte heredada y en parte readaptada de modelos importados- y así establecer el grado de influencia en la definición de una determinada forma territorial.
 
This article intends to show the influence of the North American territorial model, which was defined by the end of the eighteenth century, exercised in the organization of the argentine territory during the second half of the nineteenth century. This study starts by the configuration of a regular territorial grid that applied over public land in both study cases. In Argentina converge transplanted legal frameworks, colonial heritage and experiments driven by the ideas of the Bourbon Enlightenment during the early nineteenth century. Through an iconographic perspective this paper will try to show that it is possible to deepen the analysis of the legal regulation of public land - partly inherited and partly readapted of imported models- and establish the degree of influence in the definition of a particular territorial shape.
 
Palabras clave: TERRITORIO , CUADRICULA REGULAR , DERECHO , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.011Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198230
URL: https://journals.openedition.org/nuevomundo/64653
DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.64653
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8008361
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Yuln, Melina; El territorio cuadriculado: La adaptación de un modelo territorial estadounidense en Argentina, 1850-1890; École des hautes études en sciences sociales; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 10-2012; 1-20
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES