Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El rol de la cerámica en la expansión guaraní: ¿Cómo se relacionan la cultura material, los nuevos espacios y las personas?

Título: The role of ceramics in the guaraní expansion: How are material culture, new spaces and people related?
Torino, Rocio FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 08/2021
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-060X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Los grupos guaraní han sido objeto de estudio de diversos/as investigadores/as de Sudamérica. Su interés ha estado centrado, principalmente, en su dispersión desde la floresta amazónica hasta alcanzar el Río de la Plata. Pero también, en la homogeneidad -tanto morfológica como en los tratamientos de superficie y decoración- que presenta la tecnología cerámica a lo largo del tiempo y el espacio. A partir del análisis de vasijas guaraní que se hayan depositadas en el Museo de La Plata y en el Museo Etnográfico “J. B. Ambrosetti” de Buenos Aires, este artículo se propone repensar la expansión de estas poblaciones a través de la cultura material. En este sentido, se plantea que, al momento de transitar y habitar otros -y nuevos- espacios los grupos guaraní portaron consigo sus propios modos de entender el mundo y ontologías que lo ordenan. La cerámica no estuvo exenta, debido a que fue partícipe de una red de relaciones entre lo humano y lo no humano. Por lo que, ésta y el proceso de expansión guaraní, no pueden ser pensadas por separado, sino como parte de un mundo de relaciones y memorias donde la cerámica interactuó, influyó y determinó estas relaciones que se remontan a una historia larga duración.
 
The Guaraní groups have been studied by various researchers from South America. Their interest has been focused mainly on its dispersion from the north of the Amazon forest to the Río de la Plata. But also, in the homogeneity -both morphological and in surface treatments- that ceramic technology presents over time and space. Based on the analysis of vessels attached to these populations that have been deposited in the La Plata Museum and in the Ethnographic Museum of Buenos Aires, this article aims to rethink the Guaraní dispersion through material culture. In this sense, it is stated that, when transiting and inhabiting other -and new- spaces, the Guaraní groups carried with them their own ways of understanding the world and ontologies that order it. Ceramics was not exempt, because it participated in a network of relationships between the human and the non-human. Therefore, this and the Guaraní dispersion cannot be thought of separately, if not as part of a world of relationships, memories and stories where ceramics interacted, influenced and determined these relationships that go back to a long history.
 
Palabras clave: AGENCIA , PERSPECTIVISMO , PAISAJE , EXPANSION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.384Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198213
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/29803
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Torino, Rocio Florencia; El rol de la cerámica en la expansión guaraní: ¿Cómo se relacionan la cultura material, los nuevos espacios y las personas?; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 14; 2; 8-2021; 82-92
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES