Artículo
Analizaré las relaciones entre empresas mediáticas, el Estado y sus gestiones de gobierno, y las organizaciones de la sociedad civil que intervienen en comunicación en la Argentina entre la crisis de 2001-2002 y el año 2009, cuando el Congreso de la Nación aprueba la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Asimismo, analizaré las nociones sobre comunicación y política implícitas en las propuestas de democratizar las comunicaciones formuladas en ese período por las organizaciones sociales del área. I will analyze the relationship between media companies, the state, the governments and civil society organizations that work on communication in Argentina between the crisis of 2001-2002 and the year 2009 when the National Congress approves a new Audiovisual Media Services Law. I will also analyze the communication and political notions that are implicit in the proposals made by social organizations in the area to democratize communications in this period.
Comunicación y política en las luchas por democratizar el sistema mediático argentino
Fecha de publicación:
10/2012
Editorial:
Universidad Autónoma Metropolitana
Revista:
Versión. Estudios de Comunicación, política y cultura. Nueva Época
ISSN:
0188-8242
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Comunicación
,
Política
,
Democratización
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Segura, Maria Soledad; Comunicación y política en las luchas por democratizar el sistema mediático argentino; Universidad Autónoma Metropolitana; Versión. Estudios de Comunicación, política y cultura. Nueva Época; 30; 10-2012; 74-89
Compartir