Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los procesos de desaparición forzada de personas y su realización simbólica en la construcción del territorio social: El CCDTyE “Compañía de Arsenales Miguel de Azcuénaga” y el barrio Villa Mariano Moreno, Tucumán

Maneiro, MaríaIcon ; Iozzi, Adrián; Lampasona, JulietaIcon ; Fernández, Ariel; Stavisky, SebastiánIcon ; Colombo, Pamela; Olmos, María BelénIcon ; Farias, Ariel; Montenegro, Martin; Molinelli, Roxana
Fecha de publicación: 11/2012
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Ciencias Sociales
ISSN: 1666-7301
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

Este proyecto forma parte de una investigación más amplia, iniciada en 2004, sobre reconfiguraciones de la subjetividad en territorio social tucumano a partir de los procesos de confrontaciones sociales desatados en los años ´70 en nuestro país. Fue en Tucumán donde se desarrollaron y perfeccionaron las técnicas de aniquilación por desaparición, que fueron adquiriendo mayores niveles de intensidad, racionalidad, eficacia y complejidad. En este avance nos interesa aproximarnos a los modos que adquieren la historicidad y la subjetividad en las transformaciones psicosociales sufridas en un espacio social particular: el barrio Villa Mariano Moreno -en la zona norte de los suburbios de San Miguel de Tucumán-, lindero a la Compañía de Arsenales "Miguel de Azcuénaga".
Palabras clave: DESAPARICIÓN FORZADA , REALIZACIÓN SIMBÓLICA , TERRITORIO SOCIAL , TUCUMÁN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 58.37Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198174
URL: https://www.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sociales_82.pdf
URL: https://www.sociales.uba.ar/revista-ciencias-sociales/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Maneiro, María; Iozzi, Adrián; Lampasona, Julieta; Fernández, Ariel; Stavisky, Sebastián; et al.; Los procesos de desaparición forzada de personas y su realización simbólica en la construcción del territorio social: El CCDTyE “Compañía de Arsenales Miguel de Azcuénaga” y el barrio Villa Mariano Moreno, Tucumán; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Ciencias Sociales; 82; 11-2012; 126-127
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES