Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Subdesarrollo y colonialidad en América Latina: ¿Un debate olvidado?

Caceres, Veronica LuciaIcon
Fecha de publicación: 11/2012
Editorial: Universidad Nacional de San Luis
Revista: Kairos
ISSN: 1514-9331
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
El presente artículo procura recuperar parte de un sustancioso debate que se dio en las Ciencias Sociales en torno a la problemática del subdesarrollo y el desarrollo dependiente en los países de América Latina a partir de mediados del siglo pasado y se extendió casi por tres décadas. En primer lugar, reflexionamos en los aportes del estructuralismo latinoamericano y la teoría de la dependencia, y en segundo, centramos la atención en la propuesta de Rodolfo Stavenhagen sobre el colonialismo interno. Los trabajos analizados, con ciertos matices, coinciden en señalar que el subdesarrollo es consecuencia de una situación compleja y no una etapa previa del desarrollo. Procuran dar cuenta de ¿Cuál es la función que cumple el polo marginal en el proceso de acumulación global? y ¿Cuál es la dinámica que puso a los países de la región en el lugar en que se encuentran? Por último, retómanos algunos de los debates recientes sobre el desarrollo, los cuales están atravesados por la crisis de la noción de modernidad; en la que se enmarcan, principalmente, los trabajos realizados por los teóricos del Proyecto modernidad-Colonialidad.
 
This paper pretend to recover an essential debate that was carried out in the Social Sciences round the problematic of the underdevelopment and the dependent development Latin America countries. Halfway through the last century, and that it was extended for three decades. Firstly, we reflected on Latin American structuralism contribution and the dependence´s theory. Secondly, we centred the attention on Rodolfo Stavenhagen is proposal about the Internal Colonialism. The analyzed reports with certain nuances coincide on pointing out the under development is a consequence of complex situation and not a previous stage of the development. These reports consider the following questions: What is the function that fulfills the marginal pole in the process of global accumulation? What is the dynamic that put the regional countries in the place where they are? Finally, we retake some recent debats about the development, which are experiencing the crisis of modernity in which are framed in the reported made by the theorist of Project Colonialist- modernity.
 
Palabras clave: DESARROLLO , SUBDESARROLLO , COLONIALISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 263.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198150
URL: https://revistakairos.org/kairos-30-indice/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Caceres, Veronica Lucia; Subdesarrollo y colonialidad en América Latina: ¿Un debate olvidado?; Universidad Nacional de San Luis; Kairos; 30; 11-2012; 1-27
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES