Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Iglesia Católica, sociabilidad y canto gregoriano en Buenos Aires, en el primer tercio del siglo XX

Lida, MirandaIcon
Fecha de publicación: 11/2012
Editorial: Universidad de Navarra
Revista: Anuario de Historia de la Iglesia
ISSN: 1133-0104
e-ISSN: 2174-0887
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

En las primeras décadas del siglo XX, se produjeron importantes transformaciones en las formas de organización de la liturgia católica de Buenos Aires. Una de ellas se concentró en la música sagrada y procuró asegurar la primacía del canto gregoriano en la liturgia católica. Bajo el patrocinio del papa Pío X, esta tendencia se afianzó, tal como aparece reflejado en el Motu Proprio que lleva por nombre Tra le Sollicitudine, del 22 de noviembre de 1903. El objetivo de este trabajo es estudiar el modo en que se implementó en la ciudad de Buenos Aires (Argentina) la reforma litúrgica impulsada por el papado. Nuestro argumento es que esta implementación no sería un proceso fácil. En Buenos Aires, la liturgia solía estar muy alejada del tradicional canto litúrgico; la música sacra de la ciudad presentaba otras variantes predominantes, mayormente extraídas de la música sacra europea del Renacimiento y del Barroco, alejándose del solemne canto gregoriano.
Palabras clave: canto gregoriano , sociabilidad , romanización , catolicismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 293.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198134
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3915388
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lida, Miranda; Iglesia Católica, sociabilidad y canto gregoriano en Buenos Aires, en el primer tercio del siglo XX; Universidad de Navarra; Anuario de Historia de la Iglesia; 21; 11-2012; 389-410
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES