Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Quiénes cuidan a los niños? Entre competencias deseadas y posibilidades: Las instituciones para niños y jóvenes en las provincias de Buenos Aires y Mendoza en los años veinte

Título: Who cares for children? Between desired skills and possibilities: The institutions for children and young people in the provinces of Buenos Aires and Mendoza in the 1920s
Cerdá, Juan ManuelIcon ; de Paz Trueba, Yolanda EdithIcon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Instituto de Desarrollo Económico y Social
Revista: Estudios Sociales del Estado
e-ISSN: 2422-7803
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El trabajo tiene como objetivo analizar la conformación de la burocracia estatal destinada al cuidado de niños y jóvenes en la década de 1920 en dos instituciones del interior del país. Si bien los especialistas de la época en general coincidían sobre las características que debía tener el personal destinado a esa tarea, las posibilidades de los Estados provinciales estuvieron lejos de contar con dichos funcionarios. En este trabajo, en particular, se analiza cómo se intentó solucionar los problemas surgidos de la implementación de estas concepciones en dos establecimientos diferentes: el Patronato Provincial de Menores de la provincia de Buenos Aires y el Reformatorio de Menores de Mendoza. Diarios de sesiones parlamentarias, memorias ministeriales, registros oficiales, expedientes, documentación institucional interna y prensa, forman parte de un heterogéneo corpus documental que permite analizar el problema desde dos miradas complementarias: los discursos y cambios normativos y su aplicación en la práctica.
 
The objective of this work is to analyze the conformation of the state bureaucracy dedicated to the care of children and young people in the 1920s in two institutions in the interior of the country. Although the specialists agreed on the characteristics that the personnel assigned to this task should have, the possibilities of the provincial States were far from having such officials. We analyze how attempts were made to solve the problems arising from the implementation of these conceptions in two different establishments: the Patronato Provincial de Menores in the Buenos Aires province and the Reformatorio de Menores de Mendoza. Diaries of parliamentary sessions, ministerial reports, official records, files, internal institutional documentation and the press are part of a heterogeneous documentary corpus that allows analyzing the problem from two complementary perspectives: the speeches and normative changes and their application in practice.
 
Palabras clave: CUIDADO DE NIÑOS , BUROCRACIA , INSTITUCIONES PARA MENORES , PATRONATO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 324.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/198050
URL: https://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/290
DOI: http://dx.doi.org/10.35305/ese.v8i15.277
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Cerdá, Juan Manuel; de Paz Trueba, Yolanda Edith; ¿Quiénes cuidan a los niños? Entre competencias deseadas y posibilidades: Las instituciones para niños y jóvenes en las provincias de Buenos Aires y Mendoza en los años veinte; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Estudios Sociales del Estado; 8; 15; 7-2022; 34-63
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES